El desarme bloquea el acuerdo de paz en el Ulster a 24 horas del ultim¨¢tum
El castillo de Hillsborough, en Belfast, es el centro de las esperanzas, tambi¨¦n de los peores augurios, sobre el proceso de paz del Ulster. Anoche volv¨ªan all¨ª los primeros ministros del Reino Unido, Tony Blair, y de Irlanda, Bertie Ahern, para reunirse con republicanos y unionistas. La intenci¨®n era forzar el acuerdo que no ha surgido en los ¨²ltimos dos d¨ªas y que permita la formaci¨®n del nuevo Gobierno aut¨®nomo del Ulster, para lo cual Londres fij¨® una fecha l¨ªmite: ma?ana. La exigencia de que el IRA se desarme dificulta el acuerdo.
"Creemos que ha habido progresos, pero a¨²n queda mucho por hacer. Si se puede avanzar, debemos volver y seguir trabajando. Nadie nos perdonar¨ªa el fracaso", dijo ayer Blair en Londres durante su comparecencia semanal ante el Parlamento. El primer ministro brit¨¢nico repet¨ªa as¨ª las palabras que hab¨ªa pronunciado 24 horas antes. Palabras que no coinciden con la sensaci¨®n que tienen los observadores y periodistas que siguen las reuniones en Hillsborough. Ahern, quien tambi¨¦n habl¨® de avances, fue m¨¢s duro con protestantes y cat¨®licos y dijo en la C¨¢mara irlandesa: "No vamos a echarlo todo a perder porque dos de los partidos, el unionista y el republicano, no puedan ponerse de acuerdo sobre las fechas".En Belfast se habla de bloqueo y las declaraciones que hizo ayer David Trimble, presidente del Partido Unionista del Ulster (UUP) y ministro principal de la provincia, parecen confirmarlo: "No tenemos ninguna se?al de que el movimiento republicano se comprometa de forma realista a aplicar su parte del acuerdo de paz firmado hace un a?o [el desarme]. ?se es el problema". Lo cierto es que la exigencia del UUP de que el Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA) entregue las armas antes de que su brazo pol¨ªtico, el Sinn Fein, entre en el Ejecutivo aut¨®nomo, mantiene bloqueado desde diciembre el hist¨®rico proceso iniciado el 10 de abril de 1998.
El Sinn Fein, mientras, insiste en que en los acuerdos se indica que los grupos paramilitares deben desarmarse antes del a?o 2000, pero no especifica cu¨¢ndo tienen que empezar a hacerlo. Sin embargo, el presidente honorario del partido rep¨²blicano, Michael McLaughlin, era optimista ayer por la noche e indicaba que s¨®lo se podr¨¢ decir que no hay avances "cuando no se pueda seguir adelante. Blair y Ahern vuelven esta noche [ayer] a Belfast y ¨¦sa es la mayor prueba de que hay trabajo por hacer y de que se espera que se consiga".
Armas en silencio
Ayer, se conoci¨® el mensaje anual que el IRA difunde en Semana Santa, y que hoy publica el rotativo republicano An Phoblacht. "Las armas del IRA est¨¢n en silencio. Si hay esfuerzos pol¨ªticos, el proceso para conseguir una paz real y duradera tiene la capacidad de conseguir los cambios, dejar a un lado las injusticias que ha creado el conflicto y poner fin al conflicto mismo", dice la organizaci¨®n que reclama la independencia del Ulster respecto a Londres. El mando del IRA tambi¨¦n insiste en que sus pistoleros han dado pruebas de que el alto el fuego es real y que ahora los que deben trabajar son los pol¨ªticos. Algunas fuentes hablaban ayer de un posible aplazamiento del ultim¨¢tum para la creaci¨®n del Gobierno aut¨®nomo. Ser¨ªa el segundo. De hecho, ayer, Mo Mowlan, la ministra brit¨¢nica para el Ulster, no pudo convocar, como era su idea, a la Asamblea de la provincia.Mientras, artificieros del Ej¨¦rcito brit¨¢nico hicieron estallar ayer dos artefactos colocados en el coche de un cat¨®lico de Dungannon (sur del Ulster) y en el jard¨ªn de una familia tambi¨¦n republicana de Belfast. Las dos acciones frustradas fueron reivindicadas por el grupo paramilitar unionista Defensores de la Mano Roja. Este grupo ya ha sido protagonista de varias acciones violentas en las ¨²ltimas semanas, entre ellas el asesinato de la prominente abogada republicana Rosemary Nelson, el pasado 15 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.