Parque natural con bombardeos
Navarra se ha convertido en la ¨²nica regi¨®n del mundo que alberga un pol¨ªgono de tiro militar en pleno coraz¨®n de uno de sus tres parques naturales, el de las Bardenas Reales. ?Es compatible la protecci¨®n legal de ecosistemas esteparios de especial inter¨¦s con el mantenimiento en el mismo espacio de 2.244 hect¨¢reas plagadas de chatarra militar y objeto de bombardeos por parte de los m¨¢s modernos aparatos de guerra del Ej¨¦rcito del aire? Seg¨²n UPN y CDN, s¨ª. "Altamente sospechoso". As¨ª calific¨® Jos¨¦ Miguel Nuin, portavoz de IU-EB la pirueta medioambiental dada por los dos partidos de centro-derecha para aprobar en el Parlamento de Navarra el parque natural de las Bardenas Reales excluyendo de su l¨ªmite de protecci¨®n al pol¨ªgono de tiro y la base militar adyacente, pese a estar ubicados en su interior. IU-EB cree que este extremo "no alimenta buenas expectativas sobre su desmantelamiento". Y es que la izquierda y los nacionalistas estiman que la postura del Gobierno foral y de sus socios de CDN puede ser un preocupante indicio sobre la decisi¨®n que la Comunidad de Bardenas, el organismo p¨²blico que gestionar¨¢ el parque, adoptar¨¢ ante la expiraci¨®n, en el 2001, del contrato de arrendamiento que el Ministerio de Defensa tiene firmado para la utilizaci¨®n del que hoy en d¨ªa es el ¨²nico pol¨ªgono de tiro de la aviaci¨®n espa?ola y aliada en la Pen¨ªnsula. Bien es cierto que en la declaraci¨®n de intenciones que aprob¨® el Parlamento foral la pasada semana se se?ala que "el adecuado estado de todo el territorio aconseja la revisi¨®n de uso y actividad que viene realiz¨¢ndose en ¨¦l " y apuesta por la "conclusi¨®n de las relaciones jur¨ªdicas vigentes". Una aspiraci¨®n reiterada por los pol¨ªticos navarros en m¨²ltiples ocasiones y que nunca se ha llevado a cabo. La ¨²ltima, en 1998, cuando los partidos apoyaron por unanimidad una moci¨®n para que no se prorrogara la vida del pol¨ªgono de tiro m¨¢s all¨¢ del actual contrato. El Parlamento consider¨® que la contribuci¨®n de Navarra a los intereses de la defensa nacional hab¨ªa quedado ya demostrada con los incesantes bombardeos iniciados en 1951, con la firma del primer arrendamiento, prorrogado por 25 a?os en 1976. Javier V¨¦lez, de Euskal Herritarrok, tambi¨¦n cree que la exclusi¨®n del pol¨ªgono de tiro de la protecci¨®n legal sobre el parque se debe a "presiones encaminadas a mantener esta infraestructura militar", calificada como "mancha negra" por el portavoz de EA, Ferm¨ªn Ci¨¢urriz. ?ste vio c¨®mo UPN y CDN derrotaban su enmienda para el desmantelamiento del pol¨ªgono al concluir el contrato y su inmediata anexi¨®n al parque para su recuperaci¨®n medioambiental. "Se ha perdido una oportunidad fundamental", estima Ci¨¢urriz. El Gobierno foral discrepa, se?ala que no se pod¨ªa legislar ahora sobre un terreno legalmente arrendado a Defensa. Y es que la renuncia a crear en Anchuras un nuevo pol¨ªgono, tras la imposibilidad de hacerlo en Caba?eros, ambos en Ciudad Real, y el cierre del de Caud¨¦ (Teruel) dejaron a las Bardenas como el ¨²ltimo reducto para los bombardeos en suelo peninsular. Las dudas sobre el efecto de la presi¨®n militar sobre este nuevo parque se acrecientan al reiterarse las acusaciones de "falta de democracia interna" y "transparencia" desde la izquierda y los grupos ecologistas hacia la junta rectora de la Comunidad de Bardenas, presidida por el ex diputado de UPN-PP Jos¨¦ Antonio Gayarre. Sobre ¨¦l recaen acusaciones de gobernar el territorio bardenero "como una finca particular", seg¨²n expresi¨®n del grupo parlamentario de IU. Dado el control mayoritario que UPN-PP ejerce en los ayuntamientos de los municipios que disfrutan de las Bardenas, la ley de creaci¨®n de parque natural encomienda su gesti¨®n a la Comunidad de Bardenas. El control parlamentario queda relegado, por lo tanto, a un mero Consejo Asesor de los titulares de la gesti¨®n, compuesto por 15 miembros: cinco designados por el Ejecutivo de UPN-PP, cuatro por la Comunidad de las Bardenas, y el resto por asociaciones diversas como agricultores, ganaderos, cazadores, consorcio tur¨ªstico y otros. Los ecologistas s¨®lo tendr¨¢n a uno de los suyos en el consejo, pero adem¨¢s deber¨¢ salir de entre las entidades adscritas al Consejo Navarro de Medio Ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Navarra
- Impacto ambiental
- Parlamentos auton¨®micos
- Parques nacionales
- Comunidades aut¨®nomas
- Reservas naturales
- Instalaciones militares
- Fuerzas armadas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espacios naturales
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente