La Junta se niega a ratificar los 18.602 millones del PER por ser insuficientes
La Junta de Andaluc¨ªa se neg¨® ayer a ratificar la distribuci¨®n de los fondos del antiguo PER, 18.602 millones de pesetas para 1999, por considerarlos insuficientes y anunci¨® que reclamar¨¢ al Gobierno central un incremento de las cuant¨ªas hasta llegar a los 25.000 millones. Las quejas de la Junta fueron respaldadas por el representante de las ocho diputaciones provinciales, Fernando Rodr¨ªguez Villal¨®n, y los sindicatos en la reuni¨®n celebrada por la comisi¨®n regional del PER. Asimismo exigieron partidas extraordinarias para hacer frente a la sequ¨ªa y a las consecuencias que en la agricultura ha tenido el vertido t¨®xico de Aznalc¨®llar. Por segundo a?o consecutivo, el reparto del PER ha provocado enfrentamientos entre las administraciones central y auton¨®mica. Si el a?o pasado el Gobierno se neg¨® a que la Junta pudiese gestionar los fondos del PER aduciendo las deudas que el Ejecutivo andaluz tenia contra¨ªdas con la Seguridad Social, ahora es el Ejecutivo andaluz el que se ha negado a ratificar dichos fondos por considerarlos insuficientes. El director general de Administraci¨®n Local de la Junta, Jes¨²s Mar¨ªa Rodr¨ªguez Rom¨¢n, rechaz¨® el incremento del PER en un 7,53%, aduciendo que se hab¨ªa producido un recorte de m¨¢s de 6.000 millones en la cuant¨ªa global destinada a la regi¨®n. Rodr¨ªguez Rom¨¢n argument¨® que el Gobierno ha obviado los fondos del Plan Nacional de Empleo Extraordinario y una cuant¨ªa complementaria dedicada a la regeneraci¨®n del Guadiamar. Esto supondr¨¢, seg¨²n Rodr¨ªguez Villal¨®n, la perdida de un mill¨®n de jornales en el campo andaluz. Villal¨®n advirti¨® que de no incrementarse las cuant¨ªas del PER "no vamos a dudar en presionar al Gobierno central, con los alcaldes detr¨¢s de nosotros". Estas reclamaciones fueron respaldadas por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, que tambi¨¦n denunciaron la cuant¨ªa destinada a sufragar los planes de empleo estable; 4.045 millones. Una cifra que supone el 19% del global en vez del 15% pactado anteriormente entre Gobierno y sindicatos, seg¨²n Miguel Ruiz, secretario general de la federaci¨®n del Campo de CC OO. Para Rodr¨ªguez Villal¨®n, con el PER "no se ha creado ni se crea empleo estable. Es una falacia, una mentira. Es una historia que nos hemos inventado", a?adi¨®. Sevilla, con 4.045 millones ha sido la provincia con una mayor dotaci¨®n econ¨®mica. Por contra, Almer¨ªa se sit¨²a en el ¨²ltimo lugar del presupuesto con unos fondos de 1.245 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.