Bono se suma a Zaplana y Ruiz-Gallard¨®n para imponer a Fomento su tren de alta velocidad
El socialista Jos¨¦ Bono, presidente de Castilla-La Mancha, se sumar¨¢ hoy al grupo de presi¨®n que los dirigentes populares Alberto Ruiz-Gallard¨®n (presidente de la Comunidad de Madrid) y Eduardo Zaplana (Valencia) crearon hace un a?o para imponer al Ministerio de Fomento sus ideas ferroviarias. Zaplana, Ruiz-Gallard¨®n y, ahora, Bono han decidido el tipo de enlace entre las tres regiones (alta velocidad, y no velocidad alta, como quer¨ªa Fomento), y los plazos de ejecuci¨®n del proyecto: en septiembre, el trazado definitivo; un a?o despu¨¦s, la licitaci¨®n y adjudicaci¨®n de las obras. As¨ª se establece en el protocolo de colaboraci¨®n que firman hoy los tres presidentes.
El documento tiene un t¨ªtulo campanudo: Protocolo de cooperaci¨®n entre la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana para la coordinaci¨®n de actividades de inter¨¦s conjunto en orden a la realizaci¨®n del tren de alta velocidad Madrid-Comunidad Valenciana. Los tres presidentes auton¨®micos firmar¨¢n hoy el manifiesto, primero en Valencia (10.30) y despu¨¦s en Madrid (13.00), en el que evitan precisar c¨®mo se financiar¨¢ el proyecto. Los dirigentes madrile?os y valencianos s¨®lo detallan que Bono no quer¨ªa financiar las obras con sus presupuestos regionales y as¨ª ser¨¢. El resto es todav¨ªa una inc¨®gnita. El trazado est¨¢ en estudio.Hacer un pasillo ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Valencia cuesta 400.000 millones de pesetas, el doble que un corredor de velocidad alta. La diferencia entre uno y otro es de 130 kil¨®metros por hora (de 220 de la velocidad alta se puede llegar hasta los 350 con la alta velocidad).
Fomento garantiza 200.000 millones para las v¨ªas. Y Ruiz-Gallard¨®n y Zaplana, el resto. Aunque a¨²n no han detallado si el dinero necesario saldr¨¢ de los presupuestos regionales o de aportaciones privadas.
Lo que sigue es un resumen de los apartados principales del documento que han negociado durante los ¨²ltimos meses los consejeros de las tres comunidades y que hoy firmar¨¢n los tres presidentes.
Igual que Sevilla y Barcelona. Bono, Zaplana y Ruiz-Gallard¨®n consideran que "el papel de vertebraci¨®n territorial que desempe?a el eje de alta velocidad Sevilla-Madrid-Barcelona debe de ser complementado con un segundo eje que vincule las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Valencia". As¨ª, seg¨²n se?alan, "las ciudades podr¨¢n acceder a las ventajas territoriales que supone la alta velocidad, evitando situaciones de desequilibrio y de asimetr¨ªa en las condiciones de competitividad y de calidad de vida entre los diversos ¨¢mbitos que conforman" Espa?a.
Rapidez y autonom¨ªa. Las tres comunidades colaboran para acelerar los plazos de construcci¨®n de la l¨ªnea de alta velocidad, as¨ª como para "conseguir que el trazado elegido sea, en la medida de lo posible, el ¨®ptimo a la vista de las pol¨ªticas de desarrollo territorial y de protecci¨®n medioambiental que tales comunidades desarrollan en el marco de sus competencias propias".
Caracter¨ªsticas t¨¦cnicas. Por si Fomento no se hab¨ªa enterado a¨²n, los tres presidentes auton¨®micos aclaran que con la colaboraci¨®n de las tres comunidades "permite avanzar en la concertaci¨®n de propuestas concretas de cara a la selecci¨®n de trazados y caracter¨ªsticas t¨¦cnicas del proyecto, proponiendo soluciones conjuntas al Ministerio de Fomento para acortar los plazos".
Compromiso irrenunciable. Bono, Zaplana y Ruiz-Gallard¨®n consideran "irrenunciable" la implantaci¨®n de "un sistema ferroviario de Alta Velocidad", seg¨²n han escrito en el protocolo de colaboraci¨®n. "Para ello", recalcan los dirigentes regionales, "la soluci¨®n id¨®nea es el establecimiento de servicios con un nivel de prestaciones completamente an¨¢logas a los que funcionan entre Madrid y Sevilla y los que unir¨¢n Madrid y Barcelona".
Plazo "m¨¢s breve posible". La estipulaci¨®n segunda del documento que firmar¨¢n hoy los pol¨ªticos es muy ambiciosa: "La nueva l¨ªnea de Alta Velocidad deber¨¢ ejecutarse en el plazo m¨¢s breve posible. Las tres comunidades impulsar¨¢n todas las fases subsiguientes del proceso administrativo necesario para que las obras puedan comenzar durante el a?o 2000". Fomento record¨® ayer que los estudios informativos encargados hace meses a¨²n no han concluido y, por tanto, no se puede garantizar ning¨²n plazo para la ejecuci¨®n de la nueva l¨ªnea ferroviaria. El manifiesto de los presidentes auton¨®micos insiste en marcar fechas y comprometerse a "concluir en el plazo m¨¢s breve posible los estudios de la totalidad del trazado que permitan su publicaci¨®n en septiembre de 1999".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Eduardo Zaplana
- Relaciones Gobierno central
- Jos¨¦ Bono
- Amortizaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- AVE
- Ministerio de Fomento
- VI Legislatura Espa?a
- Castilla-La Mancha
- PPCV
- Rutas transporte
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Tren alta velocidad
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Trenes
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica