Chaves mantiene su hermetismo en el Consejo de Gobierno sobre el posible adelanto electoral
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
No hubo an¨¢lisis ni deliberaci¨®n, tampoco debate y reflexi¨®n. El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, mantuvo ayer su hermetismo sobre la fecha electoral en la reuni¨®n semanal del Consejo de Gobierno, ¨®rgano al que, seg¨²n ley de Gobierno y de la Administraci¨®n, debe comunicar la decisi¨®n antes de disolver el Parlamento y firmar el decreto de convocatoria. El presidente deja correr un d¨ªa m¨¢s en una semana clave pasa saber si los andaluces se encontrar¨¢n con una tercera urna el pr¨®ximo 13 de junio, fecha de elecciones municipales y europeas en toda Espa?a, y en el caso de las comunidades con autonom¨ªa de v¨ªa lenta, tambi¨¦n auton¨®micas.
"A ratos creo que s¨ª y a ratos, que no". La frase pertenece a un cualificado dirigente socialista y fotograf¨ªa con exactitud la situaci¨®n que se vive en el PSOE y en el propio Gobierno en este momento. El presidente no ha comunicado a ning¨²n dirigente de su partido hacia d¨®nde se dirigen sus intenciones, pese a que, seg¨²n coinciden las fuentes consultadas, dispone ya de todos los elementos de an¨¢lisis para adoptar una decisi¨®n. La prerrogativa que le concede el Estatuto y la citada ley para convocar comicios "bajo su exclusiva responsabilidad" frena a los dirigentes socialistas a la hora de requerir una respuesta que tiene en vilo a todas las formaciones pol¨ªticas, sin excepci¨®n, aunque ma?ana jueves el grupo popular plantear¨¢ a bocajarro la pregunta en la sesi¨®n de control del Parlamento. Izquierda Unida y el grupo socialista tambi¨¦n formular¨¢n preguntas relacionadas con la fecha, aunque de manera indirecta. De optar por el adelanto a junio, Manuel Chaves podr¨ªa mantener la inc¨®gnita hasta el pr¨®ximo lunes 19 de abril, ¨²ltimo d¨ªa de plazo para la firma del decreto de convocatoria para su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial de la Junta de Andaluc¨ªa al d¨ªa siguiente. Ese mismo lunes podr¨ªa convocar de manera extraordinaria al Consejo de Gobierno. En la reuni¨®n ordinaria celebrada ayer, el presidente "no dio ninguna informaci¨®n", ni se "debati¨®, reflexion¨®, deliber¨® y analiz¨® sobre asuntos de elecciones auton¨®micas", dijo el portavoz del Gobierno, Rafael Camacho, quien record¨® que los consejeros "tienen la obligaci¨®n de estar localizados y localizables" durante los d¨ªas no laborables. "Tambi¨¦n este fin de semana", apostill¨®. Pese al desconocimiento absoluto y de indicios certeros de qu¨¦ es lo que piensa el presidente, lo cierto es que desde hace una semana en el PSOE s¨®lo se escuchan argumentos a favor del adelanto electoral a junio, incluso en boca de dirigentes reacios al anticipo. El m¨¢s repetido est¨¢ planteado en relaci¨®n no con una realidad sino con una hip¨®tesis de trabajo y cuya formulaci¨®n ser¨ªa m¨¢s o menos la siguiente: si no hay elecciones en junio, se celebrar¨ªan en oto?o y luego vendr¨ªan las generales de marzo. Conclusi¨®n a la que llegan: tanta cita electoral provoca cansancio en el electorado y desmotiva la participaci¨®n, ¨²ltimo criterio esgrimido por Chaves tras haber comentado que no le gustar¨ªa la coincidencia con las generales y que desear¨ªa agotar la legislatura. Las fuentes consultadas se?alan que aunque hay varios argumentos que puedan justificar el anticipo -en el PSOE circula la teor¨ªa de que el chaparr¨®n de cr¨ªticas escampar¨ªa a las 48 horas- no hay una raz¨®n clara para disolver el Parlamento un a?o antes de fecha y sin ning¨²n problema de gobernabilidad que lo justifique. En este sentido, algunos dirigente socialistas recuerdan que cuando Chaves tom¨® la decisi¨®n de anticipar elecciones en la llamada legislatura de la pinza al no poder sacar por segundo a?o consecutivo los presupuestos de la comunidad, la mayor¨ªa de los miembros de la ejecutiva del PSOE era contraria a la disoluci¨®n. El argumento de entonces, desde el punto de vista partidario, era el mismo que el que se emplea ahora pero a la inversa: las encuestas apuntaban una derrota socialista. .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.