El Ministerio para las Administraciones P¨²blicas desbloquea la tramitaci¨®n de la Carta de Barcelona
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
El ministro para las Administraciones P¨²blicas, ?ngel Acebes, se comprometi¨® ayer con el alcalde de Barcelona, Joan Clos, a desbloquear la tramitaci¨®n de la Carta Municipal de Barcelona, cuya parte estrictamente catalana ya fue aprobada por el Parlament en diciembre. Clos tambi¨¦n se entrevist¨® con el ministro de Educaci¨®n y Cultura, Mariano Rajoy, quien le reafirm¨® su "compromiso pleno" con el F¨°rum de les Cultures 2004, cuyo consorcio -formado por la Administraci¨®n central, la auton¨®mica y la municipal- se constituir¨¢ oficialmente en breve, asegur¨® Rajoy.
Los cambios ministeriales que se produjeron en enero pasado contribuyeron al estancamiento de la tramitaci¨®n de la Carta de Barcelona a causa de los aspectos que requieren modificaciones en leyes generales y, por tanto, la aprobaci¨®n del Congreso de los Diputados. No son pocos, y adem¨¢s, importantes. Por ejemplo, la entrada en vigor de la Carta implicar¨¢ una mayor financiaci¨®n local. Tambi¨¦n comportar¨¢ que el Ayuntamiento pueda decidir en seg¨²n qu¨¦ infraestructuras que por ahora s¨®lo son competencia de la Administraci¨®n central. Por otra parte, la ley especial desarrolla lo que se denomina justicia de distrito o municipal, en cuyo marco se ver¨¢n los asuntos de escasa relevancia pero que m¨¢s suelen influir en la convivencia. El relativo a seguridad es otro de los apartados que requieren modificaciones de leyes generales, ya que establece que la Guardia Urbana podr¨¢ actuar como polic¨ªa judicial en lo que afecte a las materias de la justicia municipal. El ministro para las Administraciones P¨²blicas, ?ngel Acebes, y el alcalde Joan Clos concretaron ayer c¨®mo se iniciar¨¢ la negociaci¨®n, que afectar¨¢ a cuatro ministerios: Interior, Justicia, Econom¨ªa y Obras P¨²blicas. Fuentes municipales precisaron ayer, al t¨¦rmino de la reuni¨®n, que se formar¨¢n cuatro comisiones t¨¦cnicas entre los ministerios citados y el Ayuntamiento de Barcelona. Por parte municipal, ser¨¢ el regidor Ernest Maragall el principal interlocutor y negociador. Tanto el ministro como el alcalde se mostraron de acuerdo en que el trabajo de las comisiones debe seguir unas pautas y mantenerse de forma absolutamente ajena al periodo electoral en el que ya se ha entrado. Clos ha expresado en varias ocasiones que determinados asuntos, y la Carta es uno de los principales, deben seguir adelante con el consenso hasta ahora conseguido y al margen de las batallas electorales. El alcalde se mostr¨® optimista ayer y manifest¨® que conf¨ªa en que la Carta pueda entrar en el Congreso de los Diputados antes del verano. Los congresistas no examinar¨¢n la parte de la ley especial ya aprobada por el Parlament, que prev¨¦ que el gobierno de la ciudad tenga una gesti¨®n m¨¢s compartida con la Administraci¨®n auton¨®mica en bastantes materias: urbanismo, ense?anza, vivienda y servicios sociales, entre otros. F¨°rum 2004 El futuro del F¨°rum Universal de les Cultures 2004 tambi¨¦n se despej¨® ayer un poco m¨¢s en la reuni¨®n que celebraron el alcalde y el Ministro de Educaci¨®n y Cultura, Mariano Rajoy, quien se comprometi¨® a que el Gobierno firme la constituci¨®n del consorcio del F¨°rum en breve. ?se era uno de los puntos que m¨¢s preocupaban al Ayuntamiento de Barcelona, que ve¨ªa peligrar el calendario previsto. La firma del consorcio tiene que estar acompa?ada de una dotaci¨®n de 400 millones de pesetas en dos a?os por parte de cada una de las administraciones: central, auton¨®mica y municipal. La aportaci¨®n del Gobierno es la que est¨¢ pendiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- MAP
- Mariano Rajoy
- F¨®rum Culturas 2004
- ?ngel Acebes
- Joan Clos i Matheu
- Carta municipal
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Forum culturas
- Barcelona
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Agenda cultural
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Cultura
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes