El 49% de los espa?oles, contra la ofensiva terrestre, y el 56%, a favor de participar si ¨¦sta se produce
El 70% cree que la limpieza ¨¦tnica se habr¨ªa producido con o sin bombardeos aliados
La opini¨®n p¨²blica espa?ola est¨¢ dividida respecto a la conveniencia de enviar tropas terrestres a Kosovo, si bien predominan los ciudadanos que est¨¢n en contra (49%) respecto a los que se muestran a favor de esa opci¨®n (42%). Pero si la OTAN decide entrar en Kosovo para detener la limpieza ¨¦tnica perpetrada por el presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, una amplia mayor¨ªa de la sociedad (56%) es partidaria de que el despliegue militar de la Alianza incluya a soldados espa?oles. Trece a?os despu¨¦s del intenso debate que suscit¨® en nuestro pa¨ªs el refer¨¦ndum sobre la permanencia en la Alianza Atl¨¢ntica, la opini¨®n m¨¢s extendida (55%) aprueba la participaci¨®n de Espa?a, junto a los dem¨¢s pa¨ªses de la OTAN, en el conflicto de Yugoslavia. Frente a ese sector de opini¨®n, un 38% se declara en desacuerdo con la implicaci¨®n militar espa?ola en el conflicto.
Pero el sentimiento de vinculaci¨®n con los otros pa¨ªses miembros de la OTAN queda de manifiesto en el alto porcentaje de entrevistados que apoyan el env¨ªo de soldados espa?oles a Kosovo si la Alianza considera imprescindible desplegar tropas en ese territorio. Una predisposici¨®n m¨¢s significativa si se relaciona con el hecho de que el 55% de los consultados cree probable que el conflicto acabar¨¢ convirti¨¦ndose en una guerra.
Ataque justificado
La cifra de los espa?oles que estiman que la evoluci¨®n de los acontecimientos en Kosovo justifica la intervenci¨®n exterior (57%) duplica a quienes piensan lo contrario (30%), si bien est¨¢ muy fragmentada la opini¨®n respecto al acierto del momento elegido por los aliados para emprender los ataques: para un 36% ha sido demasiado tarde; para un 11%, demasiado pronto, y para un 13% ha llegado en el momento oportuno. S¨®lo uno de cada cuatro espa?oles (24%) considera que no deber¨ªa haberse producido bajo ninguna circunstancia. Los espa?oles est¨¢n muy lejos de pensar que el remedio empleado puede resultar peor que la enfermedad: el 70% cree que con o sin bombardeos de la OTAN la limpieza ¨¦tnica realizada en Kosovo por el Ej¨¦rcito serbio se habr¨ªa producido de igual manera.
La mayor¨ªa absoluta de la ciudadan¨ªa (56%) considera que la intervenci¨®n militar en Yugoslavia deb¨ªa haber contado previamente con la aprobaci¨®n de la ONU. Entre quienes comparten esa posici¨®n existe, no obstante, una divisi¨®n de opiniones acerca de lo que se hubiera debido hacer si, debatido el asunto en las Naciones Unidas, Rusia hubiese vetado el lanzamiento de un ataque militar. Un 41% defiende que la OTAN habr¨ªa tenido que intervenir a pesar de todo, y un 39% estima que se tendr¨ªa que haber desistido de recurrir a la fuerza. Ese tipo de manifestaciones indica que los propios partidarios de poner el asunto en manos de la ONU se opon¨ªan a que un determinado pa¨ªs bloquease una soluci¨®n mediante el uso de su derecho de veto.
Milosevic, culpable
La opini¨®n de los espa?oles se muestra dividida a la hora de considerar si la comunidad internacional se esforz¨® lo suficiente, en los meses anteriores a la intervenci¨®n de la OTAN, para lograr un acuerdo pol¨ªtico entre serbios y albanokosovares que hubiese podido evitar los bombardeos. El 43% estima que s¨ª se produjo ese esfuerzo, y el 41% mantiene que no. En todo caso, la culpa de que la situaci¨®n haya desembocado en la actual situaci¨®n de conflicto b¨¦lico es atribuida por el 64% de los entrevistados al presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic. Tan s¨®lo un 3% de los ciudadanos responsabiliza a la Alianza Atl¨¢ntica, y el 1% apunta a los albanokosovares. Una inmensa mayor¨ªa de las personas consultadas (71%) sospecha que los ataques de la OTAN no est¨¢n a punto de concluir, sino que se van a prolongar durante alg¨²n tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bar¨®metro El Pa¨ªs
- Demoscopia
- Yugoslavia
- Diplomacia
- OTAN
- VI Legislatura Espa?a
- Contactos oficiales
- Presidencia Gobierno
- Guerra Kosovo
- Serbia
- Misiones internacionales
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Kosovo
- Fuerzas armadas
- Encuestas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones internacionales
- Opini¨®n p¨²blica
- Parlamento
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Guerra
- Gobierno
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado