CCOO se prepara para abrir el proceso de sustituci¨®n de Guti¨¦rrez
Comisiones Obreras empieza a poner en marcha los engranajes para el congreso confederal que debe aprobar el relevo como secretario general de Antonio Guti¨¦rrez, que ha agotado los tres mandatos estatutarios. El proceso se inicia con cierto retraso y todas las inc¨®gnitas abiertas. El sector mayoritario baraja dos fechas para celebrar el congreso, y se debate entre varios candidatos para el nuevo liderazgo.
Los mejor colocados en estos momentos son Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, secretario general de la federaci¨®n del metal, y Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, secretario de pol¨ªtica institucional de la direcci¨®n confederal. Fern¨¢ndez Toxo responde al perfil cl¨¢sico de dirigente obrero, mientras que la opci¨®n de Fidalgo, m¨¦dico traumat¨®logo, supondr¨ªa la inusual llegada de un profesional de "cuello blanco" al frente de un sindicato de clase. Junto a ellos, y con menos posibilidades, est¨¢n los nombres de Rodolfo Benito, l¨ªder de la uni¨®n territorial de Madrid; Fernando Puig, secretario confederal de acci¨®n sindical, y Mar¨ªa Jes¨²s Paredes, secretaria general de la federaci¨®n de banca.
Decisi¨®n de la mayor¨ªa
Formalmente no hay ning¨²n candidato, y las opciones citadas, de momento, s¨®lo se han barajado en peque?os cen¨¢culos sin que nadie se atreva a hacer una propuesta firme. Una indecisi¨®n que no beneficia a la corriente mayoritaria, pese a que su intenci¨®n es llevar un candidato ¨²nico al congreso y que el nombre se decida por consenso entre todos los dirigentes, incluidos los que forman parte de la direcci¨®n confederal y los que est¨¢n al frente de las uniones territoriales y federaciones de industria. Ese dilema se complica a¨²n m¨¢s con la propuesta de una parte de la corriente mayoritaria de retrasar el congreso, que toca a finales de enero del a?o 2000, y de hecho est¨¢ reservado para esas fechas el Palacio de Congresos de Madrid. El argumento es que la tarea de la organizaci¨®n consiste ahora en volcarse en la celebraci¨®n de las elecciones sindicales, y por ello deber¨ªa aplazarse el congreso a mayo o junio.
Esa propuesta se podr¨ªa plantear este martes, en la reuni¨®n del consejo confederal, pese a que no est¨¢ en el orden del d¨ªa. De hecho, algunos dirigentes piensan proponerlo, aunque Antonio Guti¨¦rrez y el secretario de organizaci¨®n, Jos¨¦ Manuel de la Parra, pretenden que eso no se decida hasta el consejo de junio.
Para el sector cr¨ªtico, el retraso del congreso ser¨ªa "antiestatutario", y Salce Elvira sostiene que s¨®lo estar¨ªa justificado en una situaci¨®n de emergencia. El argumento de las elecciones sindicales en ning¨²n caso le convence, porque para el pr¨®ximo mes de junio el proceso estar¨¢ pr¨¢cticamente agotado y, adem¨¢s, en el anterior congreso tambi¨¦n se dio esa coincidencia. En todo caso, la minor¨ªa que lidera Agust¨ªn Moreno no apoyar¨¢ a ninguno de los candidatos oficiales, salvo que sea "una persona decidida a normalizar el sindicato y a acabar con la etapa de represi¨®n". Hasta ahora tan s¨®lo les han llegado mensajes muy vagos e indirectos por parte de alguno de los precandidatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.