800.000 desplazados albaneses siguen dentro de Kosovo a merced de las tropas serbias
![Ram¨®n Lobo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12940c80-6f03-48a7-bb70-f642eaefea15.png?auth=5044ccb4584723a2e07d68faf216fe275ff200fb9ea8f4bc60b49349b3964acf&width=100&height=100&smart=true)
Morina, al norte de Albania, es ahora una frontera g¨¦lida y fantasmal: papeles ennegrecidos en el suelo, botellas de pl¨¢stico pisoteadas, restos de c¨¢scaras de naranjas, envoltorios de las galletas hipernutritivas amontonados junto a la garita... Todo, menos refugiados. Al otro lado, donde ondea la bandera yugoslava, unos polic¨ªas vestidos de azul se pasean tranquilos: no hay trabajo. Los miles de kosovares que se hallaban el domingo hacinados en la carretera siguen desaparecidos. El Programa Alimentario Mundial habla de cerca de 800.000 desplazados internos.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se?ala que decenas de miles est¨¢n escondidos en las monta?as, siendo utilizados por los serbios como escudos humanos o forzados a sembrar minas. El misterio de Morina sigue sin aclararse dos d¨ªas despu¨¦s. Tras la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas entre Yugoslavia y Albania, apenas medio centenar de personas han cruzado este paso fronterizo alban¨¦s. Sin embargo, ayer la radio albanesa relataba la llegada de unos 3.000 refugidos que cruzaron la frontera de Montenegro con Albania por el paso de Hani Huti (noroeste).
En teor¨ªa, dicen los observadores de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO), entre los que se encuentra un guardia civil, la aduana de Morina est¨¢ abierta, "s¨®lo que no llega nadie, deben haberlos parado varios kil¨®metros antes". Hace un par de semanas sucedi¨® lo mismo. Entonces, todos los deportados fueron expulsados hacia las monta?as, donde, seg¨²n sus propios testimonios, pasaron cerca de una semana a la intemperie. El ACNUR tiene noticias fidedignas de que las fuerzas especiales serbias han lanzado varias batidas por los bosques y monta?as donde se supone est¨¢n muchos de los miles de varones en edad militar que abandonaron las caravanas. Para Belgrado, estos se han unido a la guerrilla.
En Morina, en los ¨²ltimos dos d¨ªas, ha hecho mucho fr¨ªo. Llueve, y en los picos altos nieva. "Me preocupan mucho las condiciones de esos refugiados", afirma Jacques Franquin, director de comunicaciones de ACNUR en Kukes. Entre ellos hab¨ªa una enorme columna procedente de la regi¨®n de Mitrovica que llevaba cuatro d¨ªas a pie. Preguntado c¨®mo se puede perder el rastro de decenas de miles de personas sin que la OTAN los localice con sus sat¨¦lites, Franquin responde con un despectivo: "?Bah, la OTAN!"
La descoordinaci¨®n entre los militares y las agencias humanitarias civiles es harto evidente en esta zona del norte de Albania. En las dos ¨²ltimas jornadas sin refugiados -s¨®lo arriban con cuentagotas-, el ACNUR tiene la posibilidad de normalizar la situaci¨®n e incrementar los traslados a otras zonas m¨¢s seguras y mejor acondicionadas de Albania. El ritmo de salidas de refugiados de Kukes es de 6.000 al d¨ªa. De seguir as¨ª, sin que aparezcan nuevas columnas por Morina, ACNUR tradar¨ªa m¨¢s de 15 d¨ªas en vaciar Kukes, que es uno de sus objetivos no declarados.
En los alrededores de esta fea ciudad, levantada en los a?os setenta tras la construcci¨®n de un gran embalse que aneg¨® la antigua Kukes, se amontonan m¨¢s de 100.000 kosovares que se pelean por el reparto del pan. Ayer, esta distribuci¨®n se efectu¨® en unas ordenadas filas vigiladas por polic¨ªas albaneses armados. Es la primera vez en tres semanas en que hay un cierto orden, pues hasta ahora imperaba la ley del m¨¢s fuerte y los codazos. "Es incre¨ªble que en todo este tiempo no se haya mejorado la distribuci¨®n", denuncia una de las ONG que trabajan en la zona.
Laura Barrueta, de M¨¦dicos Sin Frontera, admite que su organizaci¨®n ha comenzado a efectuar un censo tienda por tienda en el nov¨ªsimo campamento levantado por el ACNUR, "pues no existe un listado de refugiados ni nada". La sensaci¨®n de desastre es perceptible por todos. La mayor¨ªa culpa al ACNUR, ¨¦ste a la OTAN o al Gobierno de Tirana y los refugiados, tras huir de la locura fascista, no son capaces de comprender este caos absoluto.
Los helic¨®pteros de la OTAN comenzaron el lunes la evacuaci¨®n por aire de refugiados desde Kukes. En los pr¨®ximos d¨ªas se levantar¨¢n 10 nuevos campamentos en el sur del pa¨ªs, entre ellos el espa?ol. Mientras, en el interior de Kosovo, las fuerzas de seguridad de Belgrado se ensa?an en su estrategia de limpieza ¨¦tnica con las zonas del norte y centro del pa¨ªs, adem¨¢s de la capital. El ACNUR piensa que el mapa de las deportaciones muestra con meridiana claridad de que el objetivo de Belgrado es preparar una eventual partici¨®n de la provincia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.