"Me recuerda el carnaval de Notting Hill"
Matew Tree (Londres, 1958) es escritor y conduce un microespacio en un programa de TV-3. Vive en Barcelona desde 1984. Pregunta. ?Cu¨¢l fue su impresi¨®n de esta sociedad en su primer contacto? Respuesta. Fue durante un viaje, en los setenta, y percib¨ª cierta crispaci¨®n por la situaci¨®n ling¨¹¨ªstica y cultural. Yo mismo tuve problemas. Un polic¨ªa nos amonest¨® a mi novia de entonces y a m¨ª por estar, como mucha m¨¢s gente, estirados sobre el c¨¦sped de plaza de Catalunya. En cuanto vio que le¨ªamos una revista en catal¨¢n, dijo: "No, si los que le¨¦is en catal¨¢n sois muy listos", y nos detuvo. Yo por entonces chapurreaba algo de catal¨¢n y nada de castellano, y en la comisar¨ªa encontr¨¦ un polic¨ªa comprensivo y dos mujeres polic¨ªas que me miraban con verdadera furia. P. Cuando decidi¨® vivir aqu¨ª, en los ochenta, ?percibi¨® otra situaci¨®n? R. S¨ª. La tensi¨®n se hab¨ªa esfumado. Por entonces, yo ya hablaba catal¨¢n. Aprend¨ª el castellano en un par de a?os. Ten¨ªa un problema al respecto, y es la ausencia de un modelo de comportamiento ling¨¹¨ªstico en castellano, algo que necesitamos los que aprendemos otra lengua. Los catalanohablantes tienen un biling¨¹ismo muy r¨¢pido, pueden cambiar al castellano en una frase. Yo no pod¨ªa. As¨ª que, para hablar castellano, opt¨¦ por el modelo de los castellanohablantes cuando hablan catal¨¢n: sin man¨ªas y siempre que lo encontrara indicado, pr¨¢ctico, y sin dramatismo. P. Como observador distanciado, ?cree que la lengua identifica comunidades en esta sociedad? R. El idioma fija ciertos comportamientos, como los gestos. La gente mueve las manos de forma diferente si habla castellano o catal¨¢n, pero no creo que la lengua fije una divisi¨®n social, quiz¨¢s porque el 96% de los ciudadanos entiende el catal¨¢n. Las diferencias que yo veo son sociales m¨¢s que ling¨¹¨ªsticas. No obstante, a veces voy a barrios en los que considero m¨¢s pr¨¢ctico y menos inc¨®modo hablar en castellano. P. Como ingl¨¦s, ?cree que es cierto que la sociedad catalana tiene unos dejes m¨¢s propios de una sociedad protestante que de una cat¨®lica? R. Una cosa que me sorprendi¨® de esta sociedad es que en Londres era m¨¢s f¨¢cil encontrar un creyente. Pero si hablamos de catolicismo o protestantismo como cosmovisi¨®n, creo que los catalanes son cat¨®licos, pero de una manera diferente. Creo que tienden m¨¢s a relativizarlo todo. P. En la distancia de su caso, ?c¨®mo interpreta la Feria de Abril? R. Supongo que significa muchas cosas para personas diferentes. Hay gente que va a pas¨¢rselo bien, castellanohablantes que no la aguantan y los que creen que es una apuesta cultural. P. ?Se le ocurre alg¨²n paralelismo con su pa¨ªs? R. La Feria me recuerda el carnaval de Notting Hill, adonde van londinenses blancos y negros a pas¨¢rselo bien y viejos jamaicanos a revivir nostalgias. Pero Gran Breta?a es muy diferente a este pa¨ªs. Una diferencia es que a los ni?os brit¨¢nicos se les explica en el colegio que su pa¨ªs, en realidad, son tres pa¨ªses. Es un milagro que el catal¨¢n a¨²n exista. Hist¨®ricamente, Barcelona tendr¨ªa que ser como Marsella, una ciudad monoling¨¹e, aburrida y provinciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.