La Audiencia exige m¨¢s dinero a Justicia para hospedar a los jurados
La falta de presupuesto ha obligado a la Audiencia de Madrid a hospedar en hoteles de municipios del extrarradio de la capital a los ciudadanos que resultan elegidos para intervenir como jurado en los juicios. Las 7.500 pesetas que destina el Ministerio de Justicia para sufragar el hospedaje de cada miembro del jurado "son insuficientes", seg¨²n afirma Francisco Javier de Frutos, secretario de gobierno de la Audiencia de Madrid.
De Frutos ha pedido al Ministerio de Justicia que ampl¨ªe el presupuesto para este menester. Los miembros del jurado suelen pernoctar una o dos noches en un hotel, incomunicados, durante sus deliberaciones. No es que no haya plazas vac¨ªas en los hoteles de la capital, "el problema es que el presupuesto disponible impide pagar un alojamiento digno como corresponde a la instituci¨®n del jurado", se lamenta De Frutos, coordinador de los juicios con jurado en Madrid. Justicia s¨®lo paga 7.500 pesetas por persona para pernoctar y desayunar, y en esa cantidad hay que incluir el IVA. "En un principio", cuenta De Frutos, "convinimos la estancia de los miembros del jurado en un hotel de cuatro estrellas. Durante un tiempo, el hotel se conform¨® con ese dinero, pero luego dijo que era insuficiente y tuvimos que buscar otro, esta vez de tres estrellas, que los aloj¨® durante un tiempo y que luego elev¨® la tarifa alegando que llegaba la temporada alta. Finalmente", agrega De Frutos, "hemos tenido que buscar un hotel en un peque?o pueblo".
Para trasladarles hasta all¨ª, la Audiencia fleta un microb¨²s. El hotel que alberga ahora al jurado ha aceptado ese dinero y adem¨¢s se ha comprometido a desconectar los televisores y retirar la prensa de las habitaciones en las que se alojen estos jueces, tal y como establece la normativa sobre la actuaci¨®n de jurados. Mientras duran sus deliberaciones, los miembros del jurado permanecen protegidos por una dotaci¨®n policial.
Desde que se instaur¨® el jurado, en octubre de 1996, la Audiencia madrile?a ha celebrado 62 juicios con jurado. Para cada vista se elige, tras un sorteo, a 11 personas (nueve titulares y dos suplentes). Cada jurado percibe, por cada d¨ªa que dure el juicio, 9.300 pesetas, otras 2.750 para el almuerzo e igual cantidad para la cena.
La retribuci¨®n del jurado en cada uno de los conceptos fue aprobada en un real decreto de 1996 y desde entonces se mantiene invariable. "No ha subido ni el IPC", subraya el secretario de gobierno de la Audiencia de Madrid. Este peri¨®dico ha intentado dialogar, sin ¨¦xito, con Mar¨ªa Antonia Alcal¨¢, gerente del Ministero de Justicia en Madrid. De Frutos le ha remitido una carta en la que expone este problema y solicita un aumento del presupuesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.