Redondo apoya la convocatoria de UGT y rechaza el "oportunismo" nacionalista
El secretario general del PSE-EE, Nicolas Redondo Terreros, confirm¨® ayer en Bilbao el apoyo de su partido a la huelga general convocada por UGT en favor de las 35 horas y critic¨® la convocatoria, que con el mismo objetivo han realizado los sindicatos nacionalistas ELA y LAB. Redondo, que se mostr¨® convencido de que Comisiones convocar¨¢ hoy tambi¨¦n el paro, se?al¨® que los sindicatos nacionalistas quer¨ªan utilizar un reclamaci¨®n clave para el empleo, como es la de las 35 horas, para cubrirse del fracaso de la convocatoria de una hora de paro el pasado 12 de abril. Redondo se?al¨®, en una rueda de prensa celebrada para dar a conocer la decisi¨®n de la ejecutiva socialista de secundar el paro de UGT, que la convocatoria de ELA y LAB "tiene connotaciones pol¨ªticas" . Contrapuso tambi¨¦n la actitud mantenida en su d¨ªa por los dirigentes de UGT y diputados en el Congreso, Nicol¨¢s Redondo Urbieta y Ant¨®n Sarac¨ªbar, quienes renunciaron a su esca?o por no estar de acuerdo con los planteamientos del Gobierno del PSOE en el debate de la reforma de las pensiones, con la del secretario general de LAB y parlamentario vasco de EH, Rafael D¨ªez Usabiaga, quien rechaz¨® con su voto una propuesta sobre la aplicaci¨®n de las 35 horas y convoc¨® d¨ªas despu¨¦s una huelga general por este motivo. Esta cr¨ªtica recibi¨® ayer mismo la respuesta de LAB, que asegur¨® que su m¨¢ximo dirigente no estuvo presente el d¨ªa que se voto la propuesta de reducci¨®n de jornada en la Administraci¨®n vasca. En todo caso, su grupo parlamentario, vot¨® en contra de la propuesta junto al PNV y Eusko Alkartasuna. Iniciativas Redondo expres¨® su deseo de que CC OO de Euskadi se sume al paro y se?al¨® que el mismo se podr¨ªa evitar si el Parlamento vasco aprueba en los pr¨®ximos d¨ªas algunas de las iniciativas que el PSE-EE va a promover en esta materia. Entre ellas cit¨® una sobre la aplicaci¨®n a los funcionarios del Gobierno vasco de esta reducci¨®n de la jornada y otra para que el Ejecutivo inste a la patronal y a los sindicatos a sentarse a una mesa de negociaci¨®n y llegar a acuerdos en este sentido. El secretario de Industria y Econom¨ªa de la ejecutiva socialista, Jos¨¦ Luis Marcos Merino, asegur¨® que la huelga es necesaria por el fracaso del Gobierno, del lehendakari y del consejero de Trabajo, Sabin Intxaurraga, para articular la interlocuci¨®n con los agentes sociales y para articular mecanismos financieros para favorecer la reducci¨®n de la jornada. Razon¨® tambi¨¦n los motivos por los que el PSE apoyar¨¢ el paro en que su partido "ha sido pionero en introducir el debate sobre el reparto del tiempo de trabajo" y por coherencia pol¨ªtica, "porque el reparto del tiempo de trabajo es un instrumento complementario para reducir las tasas de paro". El responsable del ¨¢rea econ¨®mica socialista agreg¨® que no apoyar la huelga hubiera provocado una "nacionalizaci¨®n" de la reivindicaci¨®n al dejar en manos de los sindicatos nacionalistas la defensa de las 35 horas. Marcos Merino resalt¨® la gravedad del problema del desempleo y la imposibilidad de atajarlo mediante el crecimiento econ¨®mico. En este sentido, los socialistas se?alan que 1998, pese a ser un a?o econ¨®micamente inmejorable, ha representado un relativo fracaso en materia de empleo. Asimismo, Merino asegur¨® que "las 35 horas pueden aplicarse sin que se ponga en cuesti¨®n la viabilidad y la competitividad de las empresas". "No se puede mantener la competitividad en base a los salarios bajos y la prolongaci¨®n de la jornada laboral. Existe un margen para actuar mediante las mejoras tecnol¨®gicas y organizativas para competir", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.