Editorial Santillana celebra en Chile sus 30 a?os con una nueva sede
"Chile es el pa¨ªs al que m¨¢s le debo", dijo ayer en Santiago Jes¨²s de Polanco, presidente del Grupo Santillana, en el acto de conmemoraci¨®n del 30? aniversario de la existencia de la editorial en Chile, que supuso, asimismo, la inauguraci¨®n de la nueva sede de la empresa. Ante una nutrida representaci¨®n del mundo literario y de la cultura, Polanco record¨® la primera vez que lleg¨® a Santiago, en 1962, y que siete a?os despu¨¦s fund¨® la editorial. Hoy, Santillana est¨¢ presente en todos los pa¨ªses de Am¨¦rica, con excepci¨®n de Canad¨¢ y Cuba. Al hacer un repaso de los socios y amistades, Polanco rindi¨® un gran homenaje al librero catal¨¢n convertido en editor y distribuidor Pelayo Sala, que fue la primera persona que conoci¨® en Chile.Carlos Ossa, gerente general de la editorial, habl¨® de los 30 a?os de Santillana en Chile y de "los que fueron sus visionarios fundadores en diciembre de 1969: Jes¨²s de Polanco y Francisco P¨¦rez Gonz¨¢lez", con la posterior aportaci¨®n del profesor Emiliano Mart¨ªnez. "Ellos plantaron la semilla en Chile en un momento oportuno: cuando se pon¨ªa en marcha la reforma educacional del a?o 1968. En aquellos tiempos no exist¨ªan los textos escolares tal como los conocemos ahora". Fue en aquel marco en el que naci¨® Santillana del Pac¨ªfico.
"Somos una empresa diferente", recalc¨® Ossa. "Tal como lo define nuestra misi¨®n de cooperadores de la educaci¨®n, hemos aprendido a poner toda nuestra atenci¨®n en un trabajo creativo que contribuya a que los futuros hombres y mujeres de Chile reciban una educaci¨®n que les entregue los valores y las herramientas necesarias para construir un pa¨ªs que se proyecte al tercer milenio".
El Grupo Santillana re¨²ne una serie de fondos editoriales que proceden de distintos sellos: en 1982 se cre¨® Isla Negra Ltda., que en 1992 se constituy¨® en Aguilar Chilena de Ediciones. Al hacer un repaso de los autores de la editorial, Carlos Ossa mencion¨® la incorporaci¨®n de Jos¨¦ Donoso, con la novela Donde van a morir los elefantes y posteriormente la totalidad de su obra, y de Marcela Serrano y Gonzalo Contreras, "con sus exitosas novelas, que dieron el empuje al gran despegue del sello Alfaguara".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.