Indulto para dos "presuntos inocentes"
El fiscal pide la libertad para dos marroqu¨ªes que fueron v¨ªctimas de un error judicial y llevan 8 a?os en prisi¨®n
Uno de los argumentos m¨¢s utilizados por los tribunales de justicia para dictar una absoluci¨®n es el principio de in dubio pro reo (la duda beneficia al acusado). Ayer, sin embargo, el que hizo uso de ese argumento jur¨ªdico fue el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Mena, quien firm¨® una petici¨®n en la que reclama del Gobierno que indulte a dos emigrantes marroqu¨ªes que permanecen en prisi¨®n desde 1991 y est¨¢n condenados en sentencia firme a m¨¢s de un siglo de c¨¢rcel cada uno.La fiscal¨ªa, explic¨® Mena, tiene "serias dudas" de que Abderrazak Mounib y Ahmed Tommouch cometiesen los delitos de robo, violaci¨®n y detenci¨®n ilegal por los que han sido condenados en varias causas durante los ¨²ltimos a?os por las audiencias provinciales de Tarragona y Barcelona.
Sin embargo, lo m¨¢s sorprendente de la historia es que estos mismos ciudadanos marroqu¨ªes ya fueron absueltos el 24 de mayo de 1997 por el Tribunal Supremo de id¨¦nticos delitos. La Secci¨®n Quinta de la Audiencia de Barcelona conden¨® a cada uno a 51 a?os y 2 d¨ªas de prisi¨®n y la sentencia adquiri¨® firmeza. Sin embargo, en 1996 la perseverancia de sus abogados, Xavier Castellvell y Jordi Claret, y la colaboraci¨®n de la Guardia Civil permiti¨® que se analizase un trapo con restos de semen encontrado en el veh¨ªculo en el que fueron detenidos.
Cinco a?os antes, la t¨¦cnica para realizar esa misma prueba no estaba tan desarrollada y los resultados no eran fiables.
El avance de la ciencia permiti¨® que los abogados presentasen un recurso de revisi¨®n ante el mismo Tribunal Supremo y el ADN demostr¨® que el semen pertenec¨ªa al ciudadano espa?ol Antonio Garc¨ªa Carbonell, que actualmente cumple 228 a?os de c¨¢rcel por robar y violar a cinco parejas en 1995 en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona. De esta manera, los dos marroqu¨ªes fueron absueltos de esa causa, por la que todav¨ªa se ha de juzgar a Garc¨ªa Carbonell, pero siguieron en prisi¨®n por otras condenas.
La Audiencia de Tarragona, por ejemplo, conden¨® a ambos el 7 de enero de 1995 a sendas penas que suman 84 a?os de prisi¨®n por dos delitos de robo con violaci¨®n y empleo de armas, otro de violaci¨®n, dos m¨¢s de detenci¨®n ilegal y siete faltas de lesiones. Del mismo modo, la Secci¨®n Quinta de la Audiencia de Barcelona impuso otros 17 a?os por violaci¨®n a Mounib, mientras que Tommouch fue condenado por otros tribunales por dos violaciones m¨¢s. En todos los procesos, los dos marroqu¨ªes siempre negaron los hechos y reclamaron que son inocentes.
Si la justicia se equivoc¨® una vez y se pudo demostrar cient¨ªficamente, ?por qu¨¦ no puede haber ocurrido en el resto de las causas? Eso es lo que vino a decir ayer Mena, quien asegur¨®: "Nos queda la duda en conciencia". El fiscal jefe de Catalu?a record¨® que Garc¨ªa Carbonell tiene un sorprendente parecido f¨ªsico con Tommouch y por eso fue reconocido como el autor de las agresiones sexuales por todas las v¨ªctimas. Garc¨ªa Carbonell, adem¨¢s, actuaba en compa?¨ªa de otra persona, en paradero desconocido, de forma muy parecida al modus operandi del que se acusaba a los dos marroqu¨ªes: acud¨ªan a los descampados frecuentados por parejas, en un radio de 100 kil¨®metros alrededor de Barcelona, les robaban a punta de navaja o amenaz¨¢ndoles con un bate de b¨¦isbol y posteriormente violaban a la chica.
La duda de conciencia expresada ayer por Jos¨¦ Mar¨ªa Mena no basta para revisar las sentencias firmes por las que est¨¢n condenados los dos marroqu¨ªes y de ah¨ª la petici¨®n de indulto al Gobierno, una iniciativa que tardar¨¢ m¨¢s de un a?o en resolverse y que no satisface a las defensas.
Xavier Castellvell, abogado de Aderrazak Mounib, record¨® que han pasado ya casi dos a?os desde que se demostr¨® el error judicial y les absolvi¨® el Tribunal Supremo. "Si la fiscal¨ªa duda es porque puede sospechar de la existencia de nuevas pruebas o indicios y, si eso es as¨ª, aparte de pedir el indulto, deber¨ªa iniciar una investigaci¨®n para aclarar esas dudas", explic¨® Xavier Castellvell.
Tras ser absuelto por el Tribunal Supremo, Mounib declar¨® a EL PA?S el 15 de junio de 1997: "El indulto es un perd¨®n para un culpable, pero yo soy inocente". Su abogado, de oficio, acudir¨¢ hoy a la c¨¢rcel para visitarlo de nuevo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJ Catalu?a
- Extradiciones
- Permisos residencia
- Errores judiciales
- Jos¨¦ Mar¨ªa Mena Alvarez
- Indulto
- Declaraciones prensa
- Cooperaci¨®n policial
- Beneficios penitenciarios
- Tribunales
- Sentencias
- Poder judicial
- Gente
- Prisiones
- Pol¨ªtica migratoria
- Sanciones
- Relaciones exteriores
- Centros penitenciarios
- Juicios
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- R¨¦gimen penitenciario
- Proceso judicial
- Justicia
- Sociedad