Casi 200.000 andaluces est¨¢n en el l¨ªmite de tener graves problemas por el consumo abusivo de alcohol
El 83,7% de la poblaci¨®n andaluza de m¨¢s de 12 a?os ha probado alguna vez del alcohol y un 6,5% mantiene un consumo abusivo. ?sos son algunos de los datos que aporta el estudio Los andaluces ante las drogas, que el Comisionado para la Droga editar¨¢ pr¨®ximamente. En t¨¦rminos absolutos, puede decirse que 178.000 andaluces -de los 387.000 que abusan de las bebidas alcoh¨®licas- muestran "un serio riesgo alcoh¨®lico". El responsable de este organismo, Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez, particip¨® ayer en unas jornadas convocadas por la Federaci¨®n Andaluza de Alcoh¨®licos Rehabilitados (FAAR), dirigidas a los profesionales (m¨¦dicos, psic¨®logos y trabajadores sociales) que trabajan para esta organizaci¨®n. Uno de los datos incluidos en el informe se refiere a la tipolog¨ªa de los bebedores. Rodr¨ªguez calific¨® como " abusivos" a los hombres que ingieren m¨¢s de 75 mililitros diarios de alcohol (puro, no de bebidas alcoh¨®licas) y a las mujeres que superan los 50 mililitros. Aclar¨® que la distinci¨®n entre sexos se establece porque las mujeres tienen una menor capacidad para metabolizar el alcohol, por lo que nota los efectos con una menor cantidad. Un 6,5% de la poblaci¨®n andaluza de m¨¢s de 12 a?os puede considerarse bebedora abusiva y poco menos de la mitad, el 3%, necesita tratamiento cl¨ªnico. En el avance de este estudio que present¨® Rodr¨ªguez se especifica que la poblaci¨®n que consume alcohol con cierta frecuencia "le atribuye beneficios org¨¢nicos, psicol¨®gicos y sociales que en un 90% de los casos no tiene". As¨ª, se?al¨® que el 31,2% justifica que la ingesti¨®n moderada de alcohol beneficia a su salud porque estimula la circulaci¨®n o previene problemas card¨ªacos, mientras que un 50,2% defiende que tiene repercusiones psicol¨®gicas favorables porque proporciona euforia, aumenta el tono vital y reduce la timidez. Del an¨¢lisis se desprenden tambi¨¦n el aumento del consumo de alcohol entre los j¨®venes y una mayor presencia de mujeres entre los grupos de bebedores habituales, aunque s¨®lo superan a los varones en la ingesti¨®n de este tipo de bebidas las f¨¦minas de entre 14 y 15 a?os. Por lo que se refiere a otro tipo de drogas, el Comisionado explic¨® que se ha producido un ligero aumento del consumo de hach¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.