Recoletos abre su biblioteca callejera de incunables
La XXIII edici¨®n de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasi¨®n ofrece todo tipo de vol¨²menes de varios siglos.
Entre la plaza de Cibeles y la de Col¨®n, el paseo de Recoletos abre estos d¨ªas su biblioteca callejera de incunables y viejas rarezas. Libros de todos los temas, con muchos siglos de vida y para todos los bolsillos (desde 100 pesetas hasta el mill¨®n).Hay toda clase de curiosidades y t¨ªtulos. Hay libros para todos los gustos, menos nuevos. Ni un volumen reci¨¦n salido de la imprenta se puede encontrar en la 23? edici¨®n de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasi¨®n, que organiza la Asociaci¨®n de Libreros de Lance de Madrid y que estar¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo 23 de mayo.
Las 47 casetas que han abierto estanter¨ªas en la gran biblioteca del paseo de Recoletos ofrecen su emocionante g¨¦nero a clientes variopintos. Hay compradores a medida: una se?ora acudi¨® a la feria con un metro y ped¨ªa una cantidad concreta de libros. En cent¨ªmetros. Ten¨ªan que ser de una altura y de un color determinados.
Estaba claro que la se?ora buscaba objetos de decoraci¨®n, tal y como explica el librero que vivi¨® la an¨¦cdota, que no deja de ser una curiosa excepci¨®n.
El p¨²blico de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasi¨®n se divide entre los coleccionistas que acuden en busca de t¨ªtulos muy concretos y los que van en busca del chollo: por 500 pesetas se pueden adquirir los t¨ªtulos m¨¢s cl¨¢sicos de la literatura espa?ola. Como los de la colecci¨®n Austral, la colecci¨®n Cl¨¢sicos Castellanos de Espasa-Calpe o de Ediciones Molino.
Resulta muy curiosa tambi¨¦n la procedencia de los libros que, unas veces de canto, otras con las portadas completamente a la vista, ofrecen los libreros llegados de toda Espa?a que participan en la feria.
Estos profesionales, seg¨²n cuentan Francisco Mart¨ªnez Moncada, flamante presidente de la feria, y Jos¨¦ Antonio Berchi, que ha ostentado este cargo durante ocho a?os, rastrean mercadillos o acuden a subastas. "La mayor¨ªa de los libros procede de bibliotecas privadas. De viudos o viudas que se quieren deshacer de ellos o de gente que los vende porque se muda a casas m¨¢s peque?as", relata Mart¨ªnez Moncada.
Hay libreros que encuentran buena parte de sus fondos en Jap¨®n, en ?frica o en el continente americano.
Para Abelardo Linares, el propietario de la librer¨ªa Renacimiento de Sevilla, resulta rentable desplazarse a lugares tan remotos, porque all¨ª el mercado est¨¢ menos saturado y los precios son m¨¢s bajos. Por eso sale de viaje cada dos meses para sus grandes compras.
La m¨¢s importante de las operaciones de Abelardo Linares se produjo hace cinco a?os en el Bronx de Nueva York: nada menos que un mill¨®n de ejemplares de literatura hispana se trajo de Estados Unidos. Se los compr¨® todos a Eliseo Torres, un librero que hab¨ªa levantado una librer¨ªa de siete plantas en este barrio de Nueva York. "Viviremos de esos libros hasta los restos", comenta Ad¨¢n Latonda, un empleado del establecimiento. Tambi¨¦n ha adquirido muchos libros en Cuba. Millones se ha dejado en esta isla, en la que, sin embargo, permanecen, sin poder salir, todos los libros anteriores a la revoluci¨®n. Los que consigue sacar es a escondidas y sin permiso.
Se buscan mucho ahora los libros de viajes, los de temas locales o primeras ediciones de la generaci¨®n del 27, que pueden costar de 60.000 a 200.000 pesetas. Tambi¨¦n los de tauromaquia o los que contienen grabados. "Aqu¨ª, lo que se viene buscando son libros agotados", dice Berchi. "Los clientes suelen ser el se?or que busca los libros que le¨ªa en su infancia o la se?ora que anda detr¨¢s del libro que dej¨® a una amiga y no volvi¨® a ver jam¨¢s", cuenta, por su parte, otro de los libreros.
Cuenta el presidente de la feria que hay unas 20 peticiones para plantar una caseta en la feria, que se trata de una de las citas m¨¢s prestigiosas del g¨¦nero en estos momentos. "Ofrecemos la posibilidad de tocar libros del siglo XVIII en plena calle", comenta Berchi. La mayor¨ªa de los libros son de este siglo y del pasado. Y algunos llegan, directamente, desde el Bronx.
Feria del Libro Antiguo y de Ocasi¨®n, en el paseo de Recoletos, hasta el 23 de mayo. De 11.00 a 21.00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.