La polic¨ªa ha investigado a m¨¢s de 5.000 j¨®venes de tribus urbanas
Entre 5.000 y 6.000 j¨®venes integrantes de las diferentes tribus urbanas, la mayor¨ªa de ellos skin-head (cabezas rapadas) y bakaladeros (j¨®venes de entre 14 a 18 a?os asiduos a locales donde se escucha m¨²sica bakalao), fueron investigados por la polic¨ªa en la Comunidad de Madrid en los ¨²ltimos cinco a?os, aunque su actividad delictiva tiende a la baja actualmente. As¨ª lo se?al¨® ayer el jefe de grupo de Tribus Urbanas de la Brigada Provincial de Informaci¨®n, Manuel Iglesias, en la XXI Conferencia de Jefes de Polic¨ªa Europeos que se celebra en Madrid.Para Iglesias, la incidencia delictiva de las tribus urbanas ha decrecido en los ¨²ltimos a?os. Ahora se considera "controlada", debido a la respuesta policial: los agentes han incrementado sus investigaciones, han incautado armas y han estado m¨¢s presentes en las zonas conflictivas.
Descienden las agresiones
Frente a las 24 denuncias por agresiones de tribus urbanas que se produjeron en el primer trimestre de 1998, en el mismo periodo de este a?o han bajado hasta 19. Seg¨²n este experto policial, la cifra de j¨®venes que forman parte de las tribus urbanas "no es muy alarmante". Dado que siempre hay nuevas remesas de j¨®venes que sustituyen a los actuales seguidores de estos grup¨²sculos, "es necesario mantener la presi¨®n policial y social", seg¨²n Iglesias. A?adi¨® que la violencia en los centros escolares tampoco es preocupante, aunque muchas agresiones no se denuncian por temor a represalias, mientras que en el deporte se ha controlado especialmente y se ha detectado una especial bajada de la violencia a ra¨ªz de la muerte en Madrid del seguidor de la Real Sociedad Aitor Zabaleta.Los bakaladeros constituyen, en la Comunidad de Madrid, el 80% de las tribus urbanas y se caracterizan por el pelo corto con flequillo, cazadoras tipo bomber y borrego, adem¨¢s de por el consumo de pastillas de dise?o. Suelen provocar altercados en las discotecas. Los chicos de estos grupos, pertenecientes a todas las clases sociales, no suelen llevar armas blancas, pero cometen agresiones con mosquetones de escalada a modo de pu?os, hebillas o botellas.
Los skin-head forman el grupo m¨¢s violento. Son chicos de entre 14 y 20 a?os de clase social media-alta. Inspirados en la ideolog¨ªa nazi, a menudo atacan con navajas o bates de b¨¦isbol a los j¨®venes de otros grupos urbanos, y a vagabundos, prostitutas o extranjeros, a quienes suelen robar el dinero, las prendas de vestir y hasta el tabaco. Act¨²an los fines de semana entre las seis de la tarde y las seis de la ma?ana y sus agresiones coinciden con la celebraci¨®n de partidos de f¨²tbol o de baloncesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.