Un informe denuncia el creciente "matonismo" escolar en Madrid
El Movimiento contra la Intolerancia ha emitido un informe que alerta sobre el incremento de los sucesos de violencia urbana en Madrid -en 1998 aumentaron un 18% respecto del a?o anterior-, en buena parte generados por grupos organizados. A esto se une, seg¨²n el escrito, un fen¨®meno de proliferaci¨®n de armas blancas, una inquietante actividad de grupos neonazis en los estadios y facultades y un incremento de agresiones en los entornos escolares, que denomina "matonismo urbano".
El informe Raxen (Racismo, Xenofobia e Intolerancia), redactado por el Movimiento contra la Intolerancia, efect¨²a el siguiente diagn¨®stico sobre la situaci¨®n en Madrid:"Persisten los sucesos de violencia urbana en determinadas zonas de la Comunidad de Madrid: bares de copas de la capital y de otras localidades pr¨®ximas, aleda?os de estadios de f¨²tbol en d¨ªas de partido, entornos de algunos centros escolares, facultades universitarias. Los sucesos de violencia urbana se caracterizan por ser agresiones en grupo, navajazos y palizas a j¨®venes, agresiones con m¨®viles racistas, apaleamientos y quema de mendigos especialmente", se?ala el estudio.
El escrito recuerda que se ha producido "un incremento de los sucesos de violencia urbana durante 1998 de un 18% respecto del a?o anterior, contabiliz¨¢ndose al menos 100 agresiones de grupos urbanos violentos, de los que 41 corresponden a skin-heads, 33 a los nacional-bakalaeros, ocho a punkies, otros ocho a red-skin-sharp, y diez m¨¢s a otros grupos urbanos. Se practicaron 96 detenciones, de las que 31 correspondieron a skin-nazis, 15 a bakalaeros, 28 a punkies, cuatro a red-skin-sharp y 18 a otros grupos urbanos".
El informe alerta sobre "la presencia significativa de armas blancas en garitos de copas y aleda?os, puesta ya de manifiesto en el Consejo Regional de Seguridad, donde se aport¨® el dato de la incautaci¨®n de 1.542 armas blancas durante 1998: un 178% m¨¢s que el a?o anterior. Igualmente se inform¨® de las 2.256 inspecciones en tiendas y armer¨ªas que desembocaron en 37 expedientes sancionadores y las propuestas de cierre para nueve locales por exponer y vender armas prohibidas".
El informe se?ala tambi¨¦n la "notoria actividad de grupos neonazis y racistas en los fondos sur de los estadios de f¨²tbol, algunas facultades universitarias, Internet, pintadas, uso de banderas neonazis y edici¨®n de panfletos y libros antisemitas que constituyen delito seg¨²n el nuevo C¨®digo Penal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Skinheads
- Tribus urbanas
- Educaci¨®n secundaria
- Tortura
- Neonazis
- Educaci¨®n primaria
- Ense?anza general
- Juventud
- Xenofobia
- Integridad personal
- Madrid
- Derechos humanos
- Ultraderecha
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Racismo
- Violencia
- Ayuntamientos
- Sistema educativo
- Ideolog¨ªas
- Sucesos
- Discriminaci¨®n
- Delitos odio
- Delitos
- Educaci¨®n