Converg¨¨ncia i Uni¨® ve las municipales como unas primarias de las elecciones auton¨®micas
El resultado que Converg¨¨ncia i Uni¨® obtenga en las elecciones municipales y europeas, especialmente en la ciudad de Barcelona, ser¨¢ decisivo para revalidar la victoria de la coalici¨®n nacionalista en Catalu?a. Por este motivo, CiU tiene que alcanzar por primera vez la alcald¨ªa del Ayuntamiento de Barcelona, seg¨²n coincidieron en se?alar los l¨ªderes de la coalici¨®n que ayer participaron en el primer acto multitudinario de la precampa?a, celebrado en el barrio de Poblenou con toda la candidatura al completo. Jordi Pujol acus¨® al consistorio de deslealtad hacia la Generalitat.
"El 13 de junio empieza un bloque de consultas electorales y conviene que el resultado [en Barcelona] sea bueno", declar¨® Pere Esteve, secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica y cabeza de lista para las elecciones europeas, que reclam¨® de la gente que emita un mismo voto en las urnas de las municipales y en las del Parlamento Europeo. Josep Antoni Duran Lleida, l¨ªder de Uni¨® Democr¨¤tica, declar¨® al hilo de esta idea: "El resultado es muy importante porque hay que enmarcarlo en el contexto de que Barcelona es la capital de Catalu?a". Jordi Pujol acab¨® de rematarla: "Barcelona desempe?a un papel principal en nuestro proyecto de pa¨ªs". A pesar de que la coalici¨®n siempre se ha esforzado en diferenciar el marco pol¨ªtico y geogr¨¢fico de cada contienda electoral, ayer los tres dirigentes de CiU no tuvieron ning¨²n reparo en confesar que las municipales se contemplan como unas primarias de las auton¨®micas. Incluso Duran Lleida confes¨® que las propuestas de mayor poder competencial para Catalu?a y un mejor trato fiscal ser¨¢ imposible reivindicarlas si Barcelona contin¨²a gobernada por el Partit dels Socialistes. "Hay que reforzar la unidad institucional de nuestro pueblo", sentenci¨® el l¨ªder democristiano. Los principales dirigentes de la coalici¨®n y cuatro consejeros de la Generalitat se encargaron ayer de arropar a la candidatura de CiU al Ayuntamiento de Barcelona, que por primera vez participaba en pleno en un acto multitudinario. M¨¢s de 500 personas logr¨® congregar el cabeza de lista, Joaquim Molins, en el casino de la Alianza de Poblenou, lleno al completo. Poco entusiasmo consiguieron despertar los oradores a pesar de los discursos y de la efectista puesta en escena. Los 27 candidatos, entre ellos Oriol Puig Ferrusola, se sentaron en unas gradas al fondo del escenario. El ¨²nico participante que fue interrumpido por los aplausos del p¨²blico fue Joaquim Molins, en dos ocasiones. La primera cuando manifest¨®: "Lo tenemos dif¨ªcil, pero ganaremos". La segunda cuando ironiz¨® sobre la dimisi¨®n de Jos¨¦ Borrell como candidato a la presidencia del Gobierno. "Un recuerdo para ¨¦l", dijo Molins, con una mueca en la comisura de los labios y haciendo una media reverencia. Actitud desleal Barcelona no ha de ser una isla en medio de Catalu?a, sino que ha de formar parte del proyecto nacional de CiU. Y en muchas ocasiones, el Ayuntamiento socialista se ha enfrentado abiertamente con la Generalitat. Jordi Pujol fue muy duro con el consistorio barcelon¨¦s, al que acus¨® de desleal por haber "difuminado, enmascarado, ignorado y presentado negativamente" toda colaboraci¨®n del Gobierno aut¨®nomo con la ciudad, "desde los Juegos Ol¨ªmpicos hasta la Carta Municipal". Joaquim Molins culp¨® al actual alcalde de Barcelona, Joan Clos, de usar y abusar del dinero de todos los ciudadanos, en referencia a la campa?a promocional de los mercados municipales que ayer la Junta Electoral declar¨® improcedente. El candidato ret¨® a la m¨¢quina de la verdad del PSC a responder una serie de nueve preguntas relacionadas con varios problemas de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.