Mimetismo
MIQUEL ALBEROLA Algunos cient¨ªficos tratan de averiguar si el r¨ªo Segura est¨¢ podrido a causa del influjo del entorno pol¨ªtico por el que transcurren sus aguas o si lo que sucede es lo contrario: que la influencia que ejerce la contaminaci¨®n del r¨ªo sobre la comarca es la que propicia la corrupci¨®n que colapsa los juzgados de Orihuela. En sus complejos an¨¢lisis y c¨¢lculos de valores medios tratan de establecer cu¨¢l es la causa y cu¨¢l el efecto. Y ¨¦ste es un asunto muy controvertido que llega hasta el seno del Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas. A menudo los r¨ªos y las ciudades por las que pasan establecen relaciones muy estrechas, quiz¨¢ por eso el Turia se ha secado en Valencia. La ra¨ªz del entramado de empresas en las que se mueven familiares y amigos de cargos del PP oriolano, engordada con deliciosas contratas de confusa legalidad, penetra hasta la capa fre¨¢tica para hidratar su perversa estructura. Aqu¨ª es donde se produce la conexi¨®n entre el fundamento y la secuela. Sin embargo, se desconoce si es este zarzal de intereses, que brot¨® de los excesos urban¨ªsticos, el que contamina al r¨ªo Segura o si el agua se envenena al contacto con la ra¨ªz de estos esc¨¢ndalos, que se hunde a gran profundidad. El ¨²nico dato solvente es que las aguas negras fluyen por el cauce del Segura y por el interior de algunos ayuntamientos, en cuyos despachos se detectan alt¨ªsimos niveles de metales de gran toxicidad en suspensi¨®n. El cadmio que flota en muchos pasillos municipales es capaz de matar a un pez o de oxidar un Plan General de Ordenaci¨®n Urbana en cuesti¨®n de minutos. Por eso algunas alcald¨ªas no huelen distinto al r¨ªo. La interacci¨®n es tanta que no es improbable que la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica llegue a negar la existencia de corrupci¨®n, lo mismo que la Diputaci¨®n de Alicante desmiente la contaminaci¨®n del r¨ªo. Se trata de lo mismo. Puede que por eso a Julio de Espa?a no le da miedo zambullirse en esas aguas. En La Vega Baja, entre un cient¨ªfico y un fiscal apenas queda ya diferencia, puesto que tratan de esclarecer lo mismo y coinciden en el diagn¨®stico de que son necesarios al menos 20 a?os para regenerar el r¨ªo y el consistorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Alberola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa29aa3db-bdfa-43fb-82cd-ed3342eb1dbd.jpg?auth=5abbbc17544c795fb929dc58b4a96da576443647cc5afcf26c1f57fbc542efb3&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Opini¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- PP
- Provincia Alicante
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Vivienda
- Contaminaci¨®n
- Corrupci¨®n
- Problemas ambientales
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Sociedad
- Justicia
- Medio ambiente