El d¨¦ficit comercial de EEUU sigue disparado y alcanza otro m¨¢ximo
El d¨¦ficit comercial de Estados Unidos sigue marcando m¨¢ximos en el presente a?o. En marzo, por tercer mes consecutivo, volvi¨® a romper el r¨¦cord. De acuerdo con las cifras oficiales publicadas ayer por el departamento de Comercio, ese d¨¦ficit aument¨® un 2,9% con respecto al mes anterior y alcanz¨® los 19.700 millones de d¨®lares (3,05 billones de pesetas, 18.518 millones de euros).Los analistas hab¨ªan previsto una ligera "contracci¨®n" del d¨¦ficit, pero sus estimaciones se han venido abajo debido al efecto de la crisis financiera internacional sobre el comercio exterior de EEUU y a un incremento sin precedentes en las importaciones estadounidenses de bienes y servicios. En marzo, EEUU import¨® bienes y servicios por valor de 97.200 millones de d¨®lares, cifra que tambi¨¦n ha batido todos las marcas y supone un incremento del 1,3% respecto al mes anterior. Por contra, las exportaciones en el mes de marzo se incrementaron tan s¨®lo un 0,9%, hasta 77.500 millones de d¨®lares.
Especialmente significativo es el d¨¦ficit de EEUU con Jap¨®n, que aument¨® un 23,2% en marzo, alcanzando as¨ª el incremento m¨¢s alto en los ¨²ltimos cuatro a?os. Las exportaciones de productos estadounidenses a Jap¨®n supusieron en marzo 5.288 millones de d¨®lares, pero las importaciones de productos japoneses llegaron a un nivel no alcanzado hasta ahora, al situarse en 11.777 millones de d¨®lares.
Jap¨®n es el pa¨ªs con el que EEUU tiene un mayor d¨¦ficit comercial, seguido de China, aunque en este caso el d¨¦ficit se redujo un 10% en marzo, hasta 4.136 millones de d¨®lares.
En lo que se refiere al d¨¦ficit comercial con la UE, registr¨® un aumento del 30% y se situ¨® en 2.634 millones de d¨®lares, aunque con los 11 pa¨ªses de la zona euro el d¨¦cifit fue menor y se sit¨²a en 2.369 millones. EEUU registra un super¨¢vit comercial con Espa?a de 41 millones de d¨®lares frente a los 64 millones de balanza favorable que hab¨ªa obtenido en febrero pasado.
Con M¨¦xico, miembro del Tratado de Libre Comercio, el desequilibrio entre importaciones y exportaciones tambi¨¦n bati¨® un r¨¦cord al crecer un 26%. Con el resto de Latinoam¨¦rica, sin tomar en cuenta a M¨¦xico, registr¨® un super¨¢vit de 115 millones de d¨®lares.
(Tambi¨¦n Francia public¨® ayer sus datos sobre d¨¦ficit comercial, que se sit¨²a en 1.781 millones de euros. Las exportaciones francesas se elevaron a 144.282 millones de francos, 21.996 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron 132.600 millones de francos, 20.028 millones de euros. La ministra de Trabajo, Martine Aubry, inform¨® que el d¨¦ficit de la Seguridad Social francesa se sit¨²a en 1.500 millones de euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.