Los expertos advierten sobre "el ruido privatizador" en Sanidad
El gasto sanitario, inferior a la media de la UE
La salud p¨²blica es una ley suprema. Ya se dec¨ªa en lat¨ªn, y en el ocaso del siglo XX resulta un lema de fama casi universal. Entre los espa?oles, adem¨¢s, el Sistema Nacional de Salud (SNC) goza de una complacencia tan fuera de lo com¨²n que el 83% de los consultados condenar¨ªa sin paliativos que su gesti¨®n cayera en manos privadas. En t¨¦rminos comparativos, el gasto sanitario en Espa?a, un 7,6% del PIB, es inferior a la media de la Uni¨®n Europea y est¨¢ bastante alejado de lo que invierten pa¨ªses como Alemania ( 9,6%), Francia (9,9%) o B¨¦lgica (9,6)."Nadie cuestiona los s¨®lidos principios sobre los que se asienta el Sistema Nacional de Salud: universalidad, equidad y calidad, ni que supone un eje vertebrador de nuestro Estado de derecho, un importante factor de cohesi¨®n social y una conquista de la sociedad, construido con gran esfuerzo por varias generaciones", dice Jos¨¦ Ignacio Ech¨¢niz, uno de los redactores del informe de la Fundaci¨®n Hogar del Empleado. Es diputado del PP y fue ponente de la ley que abri¨® paso a lo que llama "nuevas formas de gesti¨®n en el Sistema Nacional de Salud".
Ech¨¢niz pone el ¨¦nfasis en los "problemas y carencias" del SNS y en los "grandes objetivos" de su reforma, tales como "motivar e involucrar a los profesionales", "otorgar mayor poder a los ciudadanos" o "mejorar la eficiencia". Una subcomisi¨®n parlamentaria, dice, ha discutido ya sobre las reformas que necesita el sistema p¨²blico de salud y ha planteado "la exigencia de dotar de mayor autonom¨ªa de gesti¨®n a los centros sanitarios".
Habla de las famosas fundaciones p¨²blicas sanitarias (FPS), es decir, del caballo de batalla que tiene en ascuas a muchos espa?oles que piensan que es el primer pelda?o de una privatizaci¨®n de centros hospitalarios. Es lo que en el informe se llama "el ruido privatizador". El diputado Ech¨¢niz recoge el reto, lo niega y lo razona.
Romper el monopolio
Zozobra o certeza, lo cierto es que la Fundaci¨®n Hogar del Empleado requiri¨® la opini¨®n de otro experto, para recogerla tambi¨¦n en el informe sobre Pol¨ªticas sociales y Estado de bienestar en Espa?a. Se trata de Jos¨¦ Manuel Freire, ex consejero de Sanidad del Gobierno vasco y ex director de la Escuela Nacional de Salud en tiempos del PSOE. Freire le niega la mayor al diputado Ech¨¢niz, y recuerda, antes de entrar en materia, las proclamas electorales del PP, cuando este partido era oposici¨®n, en el sentido de que hab¨ªa que "romper el monopolio asistencial del Estado". Adem¨¢s, alude a la pol¨ªtica que est¨¢ llevando a cabo el Gobierno de la Comunidad Valenciana, del PP," fuera de los focos centristas de la pol¨ªtica nacional".
"Es gravemente privatizadora. Los habitantes de Alzira y su comarca han visto c¨®mo sus servicios sanitarios han sido transferidos por concesi¨®n administrativa en r¨¦gimen de monopolio a una compa?¨ªa aseguradora privada", explica Freire. ?Responde este presunto esquema privatizador del Gobierno del PP a la idea de la Private Finance Initiative puesta en marcha por el largo Gobierno conservador de Margaret Thatcher en el Reino Unido? Freire analiza las consecuencias de aquel experimento fracasado y advierte de que en Valencia el PP "ha ido mucho m¨¢s lejos", ya que no se trata "s¨®lo de la financiaci¨®n con capital privado de un hospital p¨²blico -idea original brit¨¢nica-, sino que tambi¨¦n se ha incluido la gesti¨®n asistencial privada, dejando la atenci¨®n sanitaria de toda una comarca en manos de un consorcio privado, a trav¨¦s de una concesi¨®n administrativa". Todos los subrayados son del autor del informe, que a?ade: "Ni Margaret Thatcher ni los conservadores de ning¨²n otro pa¨ªs europeo se han atrevido a ir tan lejos en la privatizaci¨®n de la sanidad p¨²blica".
Parece imposible tanta disparidad de an¨¢lisis sobre una cuesti¨®n aparentemente di¨¢fana. Pero Freire achaca las simulaciones al "descr¨¦dito de la reforma conservadora brit¨¢nica". La sola idea de que alguien pueda hacer dinero con la sanidad p¨²blica goza de p¨¦sima salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.