El PA es el partido que m¨¢s dinero destina a la campa?a en relaci¨®n a su n¨²mero de concejales
El PA es de las cuatro formaciones representadas en el Parlamento auton¨®mico el que reconoce tener mayor presupuesto para las elecciones del 13 de junio en relaci¨®n a su n¨²mero de concejales. Los nacionalistas van a destinar a la campa?a municipal y europea al menos 200 millones de pesetas, frente a los 135 que confiesa el PSOE (para ambos comicios), los 180 del PP (s¨®lo a las municipales) y los 240 millones de IU (para los dos casos). El gasto del PA, presupuestado en funci¨®n de sus expectativas electorales, llama la atenci¨®n si se tiene en cuenta los concejales que obtuvo en 1995: 424. El PSOE sac¨® en estos comicios 3.975 concejales; el PP, 2.447 del PP; e IU, 1.327.
La pol¨¦mica de la financiaci¨®n electoral estall¨® el primer d¨ªa de campa?a, cuando las ciudades amanecieron con los soportes publicitarios llenos de propaganda de los partidos. El despliegue de medios del Partido Andalucista sorprendi¨® a todos (en vallas, cu?as de radio, cabinas telef¨®nicas o pancartas que cubren fachadas de edificios), sobre todo si se compara con el realizado por los otros partidos. El PAIS ha preguntado a las formaciones por su presupuesto electoral para Andaluc¨ªa. Cada caso en distinto, ya que, por ejemplo, el PSOE y el PP tienen gran parte de sus gastos centralizados en Madrid, mientras que los presupuestos de IU o el PA para ambas campa?as se computan todos en Sevilla. PSOE. Los socialistas andaluces afirman que no tienen un presupuesto propio para la campa?a, sino que ¨¦ste procede de la direcci¨®n federal. En total, el PSOE de Andaluc¨ªa confiesa que va a gastar 135.350.345 pesetas. Esta cifra se distribuye de la siguiente manera: para las elecciones municipales en Andaluc¨ªa dispone de 55,2 millones de pesetas, de los que el 20% se dedica a publicidad exterior y el 19% a contratar anuncios en medios de comunicaci¨®n. Ese dinero va destinado a las ejecutivas provinciales, que deben nombrar a un administrador de campa?a y abrir un n¨²mero de cuenta bancaria en el que computan gastos e ingresos. Las direcciones provinciales se reparten adem¨¢s 31,4 millones de pesetas para las elecciones europeas, de los que el 25% es para publicidad exterior y el 20% para medios de comunicaci¨®n. Aparte, la ejecutiva federal cubre con 48.750.345 pesetas el circuito publicitario (vallas, banderolas, cabinas telef¨®nicas, etc) en los 22 municipios de m¨¢s de 50.000 habitantes. En las cifras que confiesa el PSOE no est¨¢ incluido el gasto que supone el buzoneo electoral, ni tampoco el plan de medios de comunicaci¨®n o los m¨ªtines federales. Esas partidas est¨¢n centralidad en Madrid. El PSOE obtuvo en 1995, 1.273.632 votos, 3.975 concejales y tiene 442 alcaldes. PP. Esta formaci¨®n puede gastar en Andaluc¨ªa, seg¨²n asegur¨® ayer un portavoz, hasta 300 millones de pesetas en la campa?a de las elecciones municipales de 13 de junio. No obstante, el PP afirma que la campa?a para los comicios locales le va a suponer un coste de unos 180 millones, excluido tambi¨¦n el buzoneo. Las ocho direcciones provinciales del PP dispondr¨¢n en total de 80 millones de pesetas para la organizaci¨®n de m¨ªtines, la escenograf¨ªa de estos actos, los equipos de sonido o para los gastos de alquileres de locales o de veh¨ªculos con meg¨¢fono. Adem¨¢s, el PP gastar¨¢ otros 100 millones de pesetas en Andaluc¨ªa en vallas publicitarias y en la inserci¨®n de anuncios en prensa escrita y radio. En cu?as radiof¨®nicas, el PP prev¨¦ gastar 28 millones de pesetas y en prensa, 25 millones. Este gasto se distribuye provincialmente en funci¨®n del censo electoral en cada municipio. La provincia a la que m¨¢s dinero destinar¨¢ el PP ser¨¢ Sevilla, en la que se gastar¨¢ unos 35 millones de pesetas. El PP logr¨® en 1995 un total de 1.168.673 votos, 2.447 concejales y tiene 153 alcaldes. IU. En Andaluc¨ªa, la federaci¨®n gastar¨¢ en la doble convocatoria electoral un total de 230 millones de pesetas. Esta partida se desglosa en 148.150.000 pesetas para los comicios locales y 91.850.000 pesetas para la cita comunitaria. IU, seg¨²n los datos facilitados por su responsable de finanzas, Javier Navascu¨¦s, gestiona a nivel regional la totalidad de los gastos relacionados con la promoci¨®n electoral. Para publicidad exterior -que incluye la contrataci¨®n de vallas, cabinas y dem¨¢s elementos- se destina la partida m¨¢s gruesa: 50 millones de pesetas (europeas y locales). Para publicidad en medios de comunicaci¨®n han presupuestado otros 35 millones para las dos convocatorias electorales. Adem¨¢s de los 230 millones de gasto electoral en Andaluc¨ªa, la federaci¨®n destinar¨¢ 111.360.000 pesetas para el buzoneo. La federaci¨®n obtuvo en las pasadas elecciones 677.501 votos, tiene 1.327 concejales y 84 alcaldes. PA. Esta formaci¨®n, la ¨²nica de las cuatro que no tiene implantaci¨®n estatal, gastar¨¢ al menos 200 millones de pesetas. El secretario de Organizaci¨®n, Juan Carlos Soriano, afirm¨® a EL PA?S que su formaci¨®n tiene presupuestado para ambos comicios esa cifra, a la que hay que sumar otros gastos contra¨ªdos en los lugares donde tienen representaci¨®n, previo permiso del partido. En el caso de Jerez, su alcalde, Pedro Pacheco, prefiere otra f¨®rmula y suscribe desde 1979 un cr¨¦dito con cargo al grupo municipal. Pacheco ha confesado tener un presupuesto propio de 23 millones de pesetas para su campa?a. El sevillano Alejandro Rojas-Marcos, cuyo despliegue de medios ha levantado la curiosidad sobre la financiaci¨®n electoral en Andaluc¨ªa, no ha reconocido ninguna cifra y s¨®lo est¨¢ dispuesto a debatir de gastos con PSOE y PP, pero con todos los fondos (regionales y nacionales) que manejan. Los nacionalistas, que en 1995 se presentaron bajo dos siglas (PA y el escindido Partido Andaluz del Progreso), alcanzaron los 343.113 votos, 424 concejales y 28 alcaldes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.