El edil del pijama
Tras 37 a?os en el cargo, Juan Escribano, alcalde de Castilleja de Guzm¨¢n (Sevilla) por el Grupo Independiente, se vuelve a presentar a las elecciones municipales, a pesar de encontrarse en un estado de salud fr¨¢gil. O al menos es lo que aleg¨®, mediante un certificado m¨¦dico acreditando un afecci¨®n cerebral, su abogado defensor el pasado enero, cuando Escribano se present¨® en pijama y zapatillas en los juzgados para responder de las acusaciones de infracci¨®n de los derechos fundamentales y desobediencia a la autoridad: se ha negado repetidamente a celebrar los plenos ordinarios a los que tiene derecho la oposici¨®n. Un delito por el que Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa ya lo conden¨® en 1984. Seg¨²n algunos vecinos y la oposici¨®n, la fama de autoritario le viene de no haber digerido excesivamente bien la democracia. Flirte¨® con la UCD en lo albores constitucionales, aunque finalmente se decant¨® por el Grupo Independiente. Escribano se tiene as¨ª mismo como el mejor programa de gobierno y no tiene duda en decirlo. Los habitantes de toda la vida de Castilleja de Guzm¨¢n le tienen cari?o, o miedo, seg¨²n las versiones. Recuerdan como fue la primera persona del pueblo en tener televisi¨®n en color y como abr¨ªa su casa para que todos pudieran ir a verla. En los primeros a?os de mandato, gustaba de pasearse por las ma?anas recorriendo el pueblo y visitando las jardineras y las peque?as obras que se hac¨ªan en el pueblo. Un habitante del municipio, que prefiere mantener el anonimato, afirma que quien realmente ha gestionado el Ayuntamiento durante el ¨²ltimo mandato, ha sido el primer teniente de alcalde, Nicol¨¢s Ruiz Gavi?o, y que un grupo de personas con intereses en la construcci¨®n se han colocado alrededor del alcalde para manipularle, "aunque ¨¦l es una buena persona". Castilleja de Guzman, un peque?o municipio de la comarca sevillana del Aljarafe, y cuyos regidores reconocen que se sustenta a base de ingresos por licencias de obra, ha pasado de 600 habitantes en 1995 a los 1.200 con los que cuenta ahora (en la fiscal¨ªa hay una denuncia contra el Gobierno local por inflar presuntamente el censo). Este incremento de poblaci¨®n, producto de un desarrollo urban¨ªstico descomunal, propici¨® la intervenci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa que desposey¨® al municipio de competencias urban¨ªsticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.