Yolanda D¨ªaz ante el recorte de jornada laboral: ¡°Calvi?o y Cuerpo son lo mismo¡±
La vicepresidenta arremete contra el ministro de Econom¨ªa por lo que considera un cambio de postura del PSOE para retrasar el recorte de jornada a 2026 y un incumplimiento del acuerdo de Gobierno


¡°Estoy sorprendida de que a estas alturas el PSOE no quiera cumplir con el acuerdo de Gobierno para reducir la jornada laboral¡±. Esta ha sido la primera reacci¨®n de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, a las declaraciones del ministro de Econom¨ªa, Carlos Cuerpo, que el mi¨¦rcoles dej¨® la puerta abierta a ejecutar dicha reducci¨®n de jornada de forma gradual, lo que podr¨ªa implicar que se aplicara en 2026, en contra de lo pactado en acuerdo de Gobierno, que fija la vigencia de esta medida en 2025.
Pero D¨ªaz ha ido a m¨¢s con su ¡°disgusto¡± y, durante una entrevista en La Sexta, ha personalizado su enfado con Cuerpo al asegurar: ¡°Yo pens¨¦ que una vez que se hab¨ªa marchado [la ex ministra de Econom¨ªa] Nadia Calvi?o las cosas iban a cambiar en el Gobierno de Espa?a, pero ahora tenemos personas diferentes y los comportamientos son los mismos¡±. Una idea en la que reiter¨® posteriormente en la entrevista al volver a decir: ¡°Nadia Calvi?o y Carlos Cuerpo, estamos ante lo mismo¡±.
La vicepresidenta ha hecho hincapi¨¦ en su profundo malestar porque ¡°en el ¨²ltimo momento el PSOE se haya desmarcado¡± del acuerdo de Gobierno que establec¨ªa la aplicaci¨®n de las 37,5 horas semanales ya el pr¨®ximo a?o. Seg¨²n ha relatado, la parte socialista del Ejecutivo ¡ªque no el presidente, con quien ha dicho a¨²n no ha hablado sobre este choque de ¨²ltima hora¡ª ha dicho en privado ¡°claramente¡± que la reducci¨®n el tiempo de trabajo es algo que ¡°hay que llevarlo m¨¢s all¨¢, que la legislatura es larga¡±.
La vicepresidenta, no obstante, se ha mostrado convencida de que se llegar¨¢ a un acuerdo en esta materia. Pero de momento ha dejado en el aire la fecha en la que Trabajo firmar¨¢ el acuerdo con los sindicatos, como inicio de la tramitaci¨®n de esta norma, algo que estaba incial y extraoficialmente previsto para este mismo viernes. ¡°Ser¨¢ inminente¡±, se ha limitado a decir, sin precisar si ser¨¢ antes de Nochebuena o de fin de a?o.
D¨ªaz ha considerado esto un incumplimiento del pacto de Gobierno y ha sugerido que, de esta forma, los socialistas hacen pol¨ªtica ¡°con promesas que no se cumplen¡±. Eso, ha a?adido, ¡°es lo que ensancha los votos de extrema derecha¡±. Y ha recordado lo ¡°contenta¡± que se qued¨® tras escuchar en el ¨²ltimo congreso del PSOE, celebrado recientemente, que una de las propuestas era rebajar la jornada laboral a¨²n m¨¢s, a 36 horas semanales. Sobre esto ha preguntado: ¡°Entonces, ?c¨®mo hacemos pol¨ªtica, enga?ando a la gente?
Cuerpo justific¨® que la posibilidad de llevar la aplicaci¨®n de la jornada laboral de 37,5 horas m¨¢s all¨¢ de 2025 obedece a la necesidad de negociar con todos los partidos del arco parlamentario. Sin una mayor¨ªa en el Congreso que respalde el recorte este nunca podr¨ªa ser una realidad. Sin embargo, D¨ªaz ha querido desmontar este razonamiento asegurando que el Gobierno debe llevar al Parlamento sus proyectos legales aunque no tenga garantizados los apoyos para aprobarlos, porque eso, con el actual arco parlamentario ¡°ocurre siempre¡±.
Y ha a?adido que est¨¢ convencida de que una vez llegue la propuesta de recorte de jornada al Congreso saldr¨¢ adelante: ¡°Lo vamos a sacar como todas las leyes¡±. De hecho, ha puesto como ejemplo la votaci¨®n de este jueves en materia fiscal: ¡°Ahora mismo voy a una votaci¨®n para la que no tenemos los votos (...) Acabamos de vivir una negociaci¨®n ag¨®nica con la reforma fiscal y hoy otra vez, a¨²n no sabemos que votar¨¢n ?esto quiere decir que el Gobierno de Espa?a debe dejar de legislar?¡±, se ha preguntado.
La vicepresidenta ha asegurado que esta necesidad de legislar para negociar luego es lo que ha hecho el Gobierno de coalici¨®n desde el principio. ¡°Si no hubiera hecho lo que estoy haciendo ahora mismo, no tendr¨ªamos la reforma laboral, que sali¨® por suerte. Pero no hab¨ªa apoyos¡±, ha recordado en alusi¨®n al voto err¨®neo de un diputado del PP, Alberto Casero, que permiti¨® sacar adelante aquella normativa. De lo contrario, se ha cuestionado si lo que sucede es que ¡°solo se presentan las leyes que quiera el partido socialista¡±. Y en alusi¨®n a la reducci¨®n a 37,5 horas de trabajo a la semana, ha enfatizado que ¡°los partidos que voten en contra tendr¨¢n que justificarse ante su electorado¡±, puesto que ¡°dos de cada tres ciudadanos quiere que se recorte la jornada laboral, tambi¨¦n los votantes del PP¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
