El C¨ªrculo de Empresarios critica a las TV auton¨®micas
Un conjunto de televisiones como el que mantienen las comunidades aut¨®nomas "resulta injustificable", seg¨²n se afirma en un documento acerca del sector p¨²blico auton¨®mico y local, elaborado por el C¨ªrculo de Empresarios -presidido por Carlos Espinosa de los Monteros-, de cuyo contenido dio cuenta ayer la agencia Efe. Algunas de esas empresas p¨²blicas de televisi¨®n tienen d¨¦ficits muy importantes, como son los entes p¨²blicos de Catalu?a y de la Comunidad Valenciana, y todas mantienen acumuladas fuertes deudas, excepto la vasca, que niega tenerlas.El C¨ªrculo de Empresarios advierte a las autonom¨ªas para que en el futuro "bien pongan l¨ªmites estrictos y claros al endeudamiento de estas televisiones, que no permitan incurrir en situaciones de insolvencia financiera, bien procedan a una estrategia de cierre o privatizaci¨®n" de las mismas.
Con datos de 1997, dicho documento calcula el coste por persona de las televisiones p¨²blicas y concluye que los vascos y los catalanes son los ciudadanos a los que m¨¢s dinero les cuesta mantener su televisi¨®n auton¨®mica. La EITB cuesta 6.860 pesetas al a?o a cada habitante de la Comunidad Aut¨®noma Vasca; y TV-3, 5.400 pesetas por a?o a cada catal¨¢n. Mantener Telemadrid cuesta 3.430 pesetas a cada madrile?o; por Canal 9 pagan los valencianos 3.790 pesetas/a?o, y cada gallego, 4.680 pesetas por disponer de la TVG. Canal Sur, la m¨¢s barata seg¨²n este criterio de c¨¢lculo, implica un coste de 2.760 pesetas/a?o por cada andaluz
"?ste es el canon, el impuesto invisible a trav¨¦s del cual las autonom¨ªas mantienen un aparato televisivo cuya existencia resulta injustificable desde un planteamiento econ¨®mico y cuestionable desde cualquier otra ¨®ptica a la vista de su funcionamiento y contenidos", asevera el documento del C¨ªrculo de Empresarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.