_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La excepci¨®n americana

Enrique Gil Calvo

El alivio causado por la capitulaci¨®n de Milosevic explica el clima de opini¨®n triunfalista que ha cundido entre la prensa occidental, tras dos meses de incertidumbre sobre la suerte de la aventura militar. Al final, la partida ha terminado como ten¨ªa que acabar, dada la proporci¨®n relativa de fuerzas. ?Pero de verdad ha tenido un final feliz esta pel¨ªcula de guerra? Puede que las cosas no sean tan sencillas. Si hacemos un balance objetivo, quiz¨¢ resulte que la victoria ha sido p¨ªrrica, lo que a la postre demostrar¨ªa que la apuesta nunca mereci¨® la pena. En el haber no se ha obtenido ning¨²n premio mayor, pues la retirada serbia de Kosovo no sirve de mucho hasta que el r¨¦gimen de Milosevic no caiga. Y en el debe, el precio a pagar podr¨ªa resultar insoportable, si lo juzgamos tanto por sus costes humanos (con genocidio y medio mill¨®n de deportados) como en t¨¦rminos de racionalidad pol¨ªtica, pues esta guerra ha destruido el precario orden jur¨ªdico internacional sin sustituirlo por ning¨²n otro arreglo de recambio. Los occidentales nos cre¨ªamos superiores tanto por razones t¨¦cnicas (dada nuestra supremac¨ªa en ciencia y capital) como sobre todo ¨¦ticas, de acuerdo al principio de que el fin nunca justifica los medios. Pues bien, la convalidaci¨®n de la guerra de Kosovo por su victoria expost ha supuesto aceptar finalmente que el fin justifica los medios. As¨ª, abdicamos de nuestra superioridad ¨¦tica y nos quedamos reducidos al ileg¨ªtimo ejercicio de nuestra superioridad t¨¦cnica, cayendo en un incontrolable pragmatismo extremado. Lo cual supone una p¨¦rdida, pues el pragmatismo es eficaz pero miope, al no poder generar certidumbre a largo plazo, por lo que no resulta eficiente. Y sobre todo implica una regresi¨®n, pues cuando se carece de mecanismos colectivos de control externo (como los que supon¨ªa el Consejo de Seguridad de la ONU), se tiende a caer en el riesgo de unilateral extralimitaci¨®n.

As¨ª, nos ponemos todos en poder del m¨¢s fuerte, que por ahora es el amigo americano. ?Pero puede Europa permitirse el lujo de quedar como reh¨¦n inerme de su guardi¨¢n estadounidense? La mejor par¨¢bola de este dilema la propuso Savater, comparando hace poco al amigo americano con El sirviente, de Losey: el villano desclasado que termina por apoderarse de la voluntad de su decadente se?or aristocr¨¢tico. ?Hasta cu¨¢ndo seguir¨¢ delegando Europa su libertad, y por lo tanto su responsabilidad, en el mat¨®n estadounidense? Se dice que no hay alternativa de momento, lo que es cierto, y que al menos el mat¨®n es uno de los nuestros, en tanto que occidental y democr¨¢tico: pero estas dos ¨²ltimas afirmaciones son bastante m¨¢s discutibles.

Algunos sostienen que la sociedad norteamericana es el modelo de futuro, al que los dem¨¢s estar¨ªamos predestinados a imitar, pero no parece que sea cierto, por mucho que el orden capitalista sea el mismo. Antes al contrario, puede sostenerse que la cultura pol¨ªtica estadounidense es no s¨®lo diferente de la europea, sino, adem¨¢s, ajena y quiz¨¢ incompatible con la nuestra. He aqu¨ª algunos indicios que prueban la existencia de una diferencia espec¨ªfica. Ante todo, est¨¢ por supuesto el derecho de los ciudadanos estadounidenses a usar armas, renunciando al monopolio estatal de la violencia que la modernidad instaur¨® en Europa: por eso, la reciente masacre de Colorado s¨®lo es explicable all¨ª, pero nunca lo ser¨ªa entre nosotros. Despu¨¦s aparece el masivo respaldo ciudadano a la pena de muerte, vigente en la mayor¨ªa de los Estados de la Uni¨®n, algo tambi¨¦n impensable en Europa.

Luego tenemos la inexistencia de pensamiento socialista en EE UU, lo que explica tanto el gremialismo de su organizaci¨®n sindical como la carencia de partidos pol¨ªticos de izquierda. Adem¨¢s, el Estado de bienestar es casi inexistente en EEUU, sin universalizaci¨®n de derechos sociales y con gran tolerancia por las m¨¢s injustas desigualdades econ¨®micas. Y, por ¨²ltimo, destaca la ausencia en Estados Unidos del concepto de lo p¨²blico, pues su cultura jur¨ªdica es exclusivamente litigante, caracteriz¨¢ndose por una hipertrofiada defensa de derechos privados que se enfrentan en interminables conflictos de intereses. De ah¨ª el odio estadounidense a su Capital Federal, a la que se percibe no como fuente de servicios p¨²blicos y sede leg¨ªtima de la soberan¨ªa popular, sino como madriguera burocr¨¢tica de interventores par¨¢sitos y rapaces recaudadores de impuestos. Por eso la presidencia representa poco m¨¢s que la comandancia suprema de las fuerzas armadas, las elecciones est¨¢n reducidas a una espectacular competici¨®n deportiva y la ciudadan¨ªa es pasiva, absentista, conformista y apol¨ªtica.

?C¨®mo surgi¨® esta excepci¨®n americana? Lo tradicional es explicarlo por la ausencia hist¨®rica de aristocracia en EEUU, como revela el ejemplo de las armas. Si la poblaci¨®n europea est¨¢ desarmada es porque desciende de los villanos sometidos al estamento nobiliario de los se?ores de armas. En cambio, los Estados Unidos nunca soportaron una nobleza de armas, pues nacieron directamente como una sociedad igualitaria y no estamental: de ah¨ª que todos sus ciudadanos reivindiquen el mismo derecho a llevar armas, sin aceptar ninguna clase de restricci¨®n que se entender¨ªa como un privilegio excluyente. Y esta ausencia de aristocracia en EEUU siempre se ha visto como una bendici¨®n hist¨®rica, y as¨ª lo expresaron tanto Goethe ("?Am¨¦rica, t¨² est¨¢s mejor que nuestro viejo continente, t¨² no tienes castillos en ruinas!") como Tocqueville ("la gran ventaja de los americanos es haber llegado a la democracia sin tener que sufrir revoluciones democr¨¢ticas, y en haber nacido iguales en vez de llegar a serlo").

Pero seg¨²n otra interpretaci¨®n m¨¢s reciente, puede que este d¨¦ficit de nobleza sea en realidad una especie de maldici¨®n oculta. El autor que primero llam¨® la atenci¨®n sobre los efectos perversos de la carencia hist¨®rica de aristocracia fue Louis Hartz, en su libro La tradici¨®n liberal en Am¨¦rica. Y m¨¢s tarde ha sido Hirschman quien ha retomado la hip¨®tesis de Hartz, alertando sobre las nefastas consecuencias que para una democracia puede tener su nacimiento directo, sin pasar por una fase previa de grilletes feudales. Pero la versi¨®n de Hartz y Hirschman es puramente descriptiva, sin avanzar ning¨²n factor causal. Por eso parece conveniente interpretar su hip¨®tesis a partir de Norbert Elias, el gran autor de El proceso de la civilizaci¨®n.

La aristocracia feudal de los se?ores de armas era b¨¢rbara y violenta, y s¨®lo se civiliz¨® cuando aprendi¨® a congregarse desarmada en la Corte moderna: instituci¨®n que desmilitariz¨® a la nobleza, reprimi¨® su propensi¨®n a la violencia y la instruy¨® en los rituales civilizatorios de las reglas de etiqueta. Por eso, la Corte moderna es para Elias la matriz hist¨®rica de la modernidad, al hacer posible no s¨®lo el monopolio estatal de la violencia, sino adem¨¢s la creaci¨®n de una sociedad cortesana donde reside el origen de las dem¨¢s formas de cultura moderna, desarrolladas o promovidas con su magisterio de costumbres por la nobleza: arte, ciencia, negocios, filosof¨ªa, etc¨¦tera. Tanto es as¨ª, que el concepto europeo de lo p¨²blico, heredado del despotismo ilustrado por la socialdemocracia jacobina, no puede entenderse sin su origen en la cortesana raz¨®n de Estado, inventada por la nobleza de toga.

Pues bien, eso es lo que falta en la historia norteamericana: una Corte moderna donde pudiera inventarse una cultura p¨²blica capaz de difundirse al resto de la sociedad civil. Por eso, sin magisterio cortesano, la sociedad norteamericana cre¨® una cultura c¨ªvica caracterizada por su absolutismo liberal (L.Hartz), que rechaza lo p¨²blico y se define como exclusivamente privada. Y de esta atrofia cong¨¦nita se derivan todos los dem¨¢s rasgos de la excepcionalidad americana. Sin embargo, de poco sirve lamentarse, pues en Europa no tenemos nada que oponer. Es verdad que aqu¨ª existieron Cortes modernas, pero eran locales y fragmentarias, por lo que s¨®lo inventaron lo p¨²blico a costa de dividirlo en naciones territorialmente enfrentadas. As¨ª que tampoco ha existido nunca una Corte central distinta del papado, que pudiera inventar una raz¨®n de Estado unificada a escala europea. En consecuencia, no disponemos de ninguna definici¨®n de lo p¨²blico a nivel continental. Y, en su ausencia, debemos elegir entre soportar tiranos o llamar a los estadounidenses.

Nos queda el consuelo de creer que no hay mal que por bien no venga: ni siquiera el mal menor americano.

Enrique Gil Calvo es profesor titular de Sociolog¨ªa de la Universidad Complutense de Madrid

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top