La Sinf¨®nica de Euskadi se despide del Teatro Victoria Eugenia
La Orquesta Sinf¨®nica de Euskadi (OSE) cierra esta semana la temporada de conciertos de abono con las ¨²ltimas actuaciones en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebasti¨¢n, antes de su paso al Auditorio del Kursaal, y su deb¨² en el escenario del Palacio Euskalduna de Bilbao, donde tocar¨¢ a partir de ahora. El programa de clausura de la temporada esta compuesto por obras de Beethoven y Ravel. Tras su actuaci¨®n del pasado lunes en Pamplona, la OSE toc¨® ayer y repetir¨¢ hoy el concierto en el Teatro Victoria Eugenia. Ma?ana ofrecer¨¢ por vez primera una actuaci¨®n en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El ciclo se claususar¨¢ el viernes con el mismo programa en Teatro Principal de Vitoria. El programa de cierre de la temporada incluye las obras Concierto para piano y orquesta n¨²mero cinco, El emperador y la Sinfon¨ªa n¨²mero 4, ambas de Beethoven, y la Rapsodia espa?ola, de Maurice Ravel. La orquesta estar¨¢ dirigida su titular, el maestro suizo Mario Venzago. Jean Louis Esteuerman La primera obra del programa tendr¨¢ como solista al pianista brasile?o Jean Louis Esteuerman, que desde los a?os 70 desarrolla su carrera en Europa, con actuaciones con la Orquesta Sinf¨®nica de Londres, con direcci¨®n de Claudio Abbado, y la Royal Philharmonic, bajo la batuta de Yehudi Menuhin y Vladimir Ashkenazy. Esteuerman inici¨® sus estudios musicales a los cuatro a?os y debut¨® como pianista a los 14 con la Orquesta Sinf¨®nica de Brasil. En 1967, se traslado a estudiar a Europa, gracias a una beca para el Conservatorio de N¨¢poles. A principios de los a?os setenta, Esteuerman fijo su residencia en el Reino Unido y, tras destacar en el certamen J. S. Bach de Leipzig, en 1972 centr¨® su carrera musical en Europa. Esteuerman logr¨® uno de sus mayores ¨¦xitos al debutar en la Promenade de la BBC de 1985, con la interpretaci¨®n del Concierto en re menor, de Bach, con la Orquesta de C¨¢mara Polaca. Entre las orquestas con las que ha actuado de solista destacan la Real Filarm¨®nica de Liverpool, la Orquesta Hall¨¦, la Tonhalle de Zurich, y las Sinf¨®nicas de Berl¨ªn, Mil¨¢n y Helsinky. Esteuerman ha destacado, sobre todo, por la calidad de sus interpretaciones de las obras del los per¨ªodos barroco, cl¨¢sico y rom¨¢ntico, aunque tambi¨¦n se ha interesado por la m¨²sica del siglo XX. El pianista ampliar¨¢ este a?o sus grabaciones con la edici¨®n de las obras completas para piano de Shostakovich y los conciertos de Schulhoff. La OSE actuar¨¢ en agosto en la Quincena Musical de San Sebasti¨¢n y, en septiembre, en la temporada de ¨®pera de Bilbao, antes de empezar los conciertos de abono del ciclo 1999-2000 en el Kursaal y Euskalduna, en los casos de San Sebasti¨¢n y Bilbao. En Vitoria y Pamplona, la orquesta tiene previsto continuar tocando en los teatros Principal y Gayarre, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.