Los aliados quieren desminar la regi¨®n antes del invierno
Kosovo ha reemplazado a Camboya, Bosnia o Afganist¨¢n como el lugar m¨¢s peligroso por estar plagado de minas antipersonas. Fuentes militares brit¨¢nicas mantienen que Kosovo es ahora m¨¢s peligroso que otros pa¨ªses minados porque en aquellos m¨¢s conocidos ya se ha empezado la tarea de localizar y desactivar las minas. Los expertos de la OTAN en localizar minas estiman que hay cientos de miles de ellas ahora en Kosovo, as¨ª como un buen n¨²mero de bombas lanzadas por los distintos contendienes y que no han explosionado.
Las brigadas de desminado han iniciado una carrera para localizarlas lo antes posible para facilitar el retorno seguro de los cientos de miles de refugiados albanokosovares ahora desplazados fuera de la provincia yugoslava. La tarea de desminado debe hacerse antes de que las primeras nieves dificulten la interpretaci¨®n de los mapas que el Ej¨¦rcito serbio ha facilitado a los militares de la Alianza.
El general brit¨¢nico John Hoskinson, que forma parte del equipo que debe desminar la zona, mantiene que "Kosovo es un lugar muy, muy peligroso debido a las minas". Hoskinson recuerda que desde que la OTAN ha entrado en la provincia yugoslava, cuatro personas han muerto por la explosi¨®n de minas y eso que el retorno masivo de los refugiados a¨²n no ha empezado.
ACNUR, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ha alertado a los desplazados del peligro y les ha instado a que retrasen su regreso a Kosovo en tanto las fuerzas de paz de la OTAN no declaren que su vuelta tiene garant¨ªas de seguridad.
Fronteras
El militar brit¨¢nico asegura que las zonas m¨¢s fuertemente minadas son las fronterizas y reconoce que no puede dar "una estimaci¨®n de cu¨¢ndo podr¨¢ garantizar a los desplazados una vuelta segura". Como ejemplo de la dificultad y lentitud de su trabajo, Hoskinson relat¨® que los militares franceses de la fuerza de pacificaci¨®n aliada necesitaron ocho horas el s¨¢bado, cuando comenz¨® el despliegue de la Kfor, para despejar 120 metros de un campo minado.
El experto brit¨¢nico a?ade que el peligro de zona minada se reduce despu¨¦s de traspasar la franja fronteriza de Kosovo. Sin embargo, el riesgo de explosiones no se reduce porque por todo el territorio hay bombas dispersas y sin explotar del Ej¨¦rcito yugoslavo, el ELK y la OTAN. La guerrilla kosovar tambi¨¦n puede haber sembrado alguna zona de minas y no ha trasladado su localizaci¨®n a la Kfor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.