"Masurca fogo", de Pina Bausch, llega a Barcelona
El espect¨¢culo se estrena ma?ana en el TNC
Despu¨¦s de 10 a?os de ausencia, Pina Bausch regresa a Barcelona con Masurca fogo, un espect¨¢culo creado con su compa?¨ªa, Tanztheater Wuppertal, para la Expo 98 de Lisboa y que entra dentro de la estela de grandes espect¨¢culos que la core¨®grafa ha dedicado a ciudades como Roma, Palermo, Madrid, Los ?ngeles y Hong Kong. Masurca fogo podr¨¢ verse desde ma?ana hasta el lunes en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC).
Es posible que la relaci¨®n entre el TNC y Pina Bausch tenga continuidad, ya que ayer, durante la presentaci¨®n del espect¨¢culo, Dom¨¨nec Reixach la invit¨® p¨²blicamente, aunque por sorpresa, a crear un espect¨¢culo sobre Barcelona. "Si su amor a esta ciudad la inspira para una nueva producci¨®n", dijo el director del TNC, "aqu¨ª tiene las puertas abiertas". Para explicar Masurca fogo, Pina Bausch quiso remontarse al primero de sus montajes en el que la ciudad se convirti¨® en tema. "Hace ya muchos a?os, en Roma, me pidieron que hiciera una obra sobre la ciudad y yo les contest¨¦ que era imposible, que en todo caso pod¨ªa dejarme influir por la ciudad". ?Dejarse influir por una ciudad? "Es una gran oportunidad para abrirse completamente, toda la compa?¨ªa. Es una forma de aprender y enriquecerse. Cuando empezamos cualquier proyecto somos como beb¨¦s, todo nos inspira, porque todo es nuevo. Pero a veces las influencias salen mucho m¨¢s tarde, en otra pieza, porque tardamos tiempo en digerirlo. No se trata de un proceso de imitaci¨®n, sino de absorci¨®n".
Cuando habla de Masurca fogo habla de sentimientos contradictorios. "Cuando miro mis trabajos, los siento como grandes olas de sentimientos, con emociones cambiantes. En Masurca fogo puse muchas cosas que me conmovieron. Lisboa vive una confluencia de culturas. All¨ª tuve sentimientos opuestos, muy vitales y muy tristes. He llegado a la conclusi¨®n de que es importante compartir un gozo, hacer amigos y no enemigos, comprender".
Respecto a su visi¨®n sobre la danza contempor¨¢nea y su futuro, reconoci¨® no tener tiempo para ver muchos espect¨¢culos. "Diferencias entre Europa y Am¨¦rica se pueden apreciar en la t¨¦cnica, pero tiene que ver sobre todo con personalidades como las de Martha Graham o Merce Cunningham. La danza contempor¨¢nea es muy abierta. Yo estudi¨¦ en Estados Unidos, pero no creo que se pueda encontrar nada americano en mi danza. En cuanto al futuro, la danza, cuando es de verdad, es buena".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.