PSOE e IU sellan un acuerdo para apoyarse en los gobiernos de 118 municipios andaluces
Hicieron falta casi cinco horas, pero al final las delegaciones de PSOE e Izquierda Unida lograron hacer p¨²blico, cerca de la medianoche de ayer, un escrito en el que se comprometen a apoyar en 118 municipios las candidaturas de uno u otro partido que est¨¦n mejor situadas, as¨ª como evitar gobiernos de la derecha all¨ª donde la suma de sus ediles pueda desbancar alcald¨ªas en minor¨ªa del PP. El abanico de posibilidades est¨¢ abierto: desde el simple acuerdo de investidura hasta el gobierno de coalici¨®n, aunque la vocaci¨®n es conseguir esta ¨²ltima f¨®rmula. Con la r¨²brica del documento, IU se asegura la alcald¨ªa de C¨®rdoba, mientras que el PSOE obtiene la de Almer¨ªa y la Diputaci¨®n de M¨¢laga.
El documento desarrolla el marco del acuerdo a nivel federal, cerrado el martes en Madrid entre ambas fuerzas pol¨ªticas. Se encabeza con una menci¨®n a la "especificidad" de las dos formaciones que pretenden crear un "clima de confianza mutua", y en el primer p¨¢rrafo se dice que la base del entendimiento es un programa de izquierda, con transparencia a la ciudadan¨ªa y bases presupuestaria, cuyo objetivo es de impulsar ciudades "humanas, habitables, sostenibles y seguras". Tras enumerar un decena de principios (defensa del empleo, pol¨ªticas de igualdad, servicios p¨²blicos, etc¨¦tera), el escrito da paso el compromiso que desde el mismo d¨ªa de las elecciones ambos partidos mostraron la voluntad de establecer: "Apoyar la candidatura de izquierda mejor situada para conformar o favorecer mayor¨ªas de gobierno estables de progreso, en la l¨ªnea de generar un clima de di¨¢logo y confianza mutua en materia de corporaciones locales".
Para garantizar el cumplimiento de estos acuerdos, las direcciones de IU y PSOE constituyen una comisi¨®n de seguimiento. Esta comisi¨®n regir¨¢ en aquellos municipios donde sea dif¨ªcil llegar al acuerdo, de manera que, en cualquiera de los casos, sea alcalde el candidato de la lista m¨¢s votada de una u otra fuerza. El documento de remitir¨¢ las organizaciones locales y provinciales de PSOE e IU para que ¨¦stas sean las que concreten y desarrollen sus t¨¦rminos.
En cuanto al pacto anti GIL (Grupo Independiente Liberal), el contenido refleja tambi¨¦n lo que ya ha sido reiterado por cada partido en solitario: la invitaci¨®n a las fuerzas democr¨¢ticas para desbancar a los candidatos del partido que fund¨® Jes¨²s Gil.
El vicesecretario socialista, Jos¨¦ Asenjo, puntualiz¨® que documento es v¨¢lido para 118 municipios. De estos, la lista m¨¢s votada es la del PSOE en 81, mientras la de IU lo es en 25. En las otras 12 comunidades, el PP obtuvo mayor¨ªa minoritaria y la suma de los partidos de izquierda puede arrebatarle la alcald¨ªa.
Aunque el abanico de posibilidades del entendimiento es muy amplio -desde el simple acuerdo de investidura al de legislatura- el esp¨ªritu es llagar a gobiernos conjuntos. Por su parte, el secretario de Organizaci¨®n de IU, Manuel L¨®pez Calvo, confi¨® en el avance de las pol¨ªticas de izquierda en al mapa municipal andaluz.
Con la firma, Rosa Aguilar y Santiago Mart¨ªnez Cabrejas son ya alcaldes seguros de C¨®rdoba y Almer¨ªa. Tambi¨¦n el PSOE tiene en sus manos la presidencia de la Diputaci¨®n de M¨¢laga, aunque este caso es necesario tambi¨¦n el apoyo del PA.
El PP observa los avances de las conversaciones entre los dos partidos de izquierda con cierta inquietud. Juan Ojeda, secretario regional, mostr¨® sus dudas de la estabilidad de los virtuales pactos y explic¨® que le parece "muy extra?o" que tras a?os de fuertes diferencias, incluso personales, sean capaces de componer gobiernos a medias. Ojeda a?adi¨® que ambas formaciones han revestido el "intercambio de cromos" de supuestos acuerdos de fondo y programa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diputaciones
- Rosa Aguilar
- Diputaci¨®n Provincial M¨¢laga
- C¨®rdoba
- Pactos postelectorales
- Elecciones Municipales 1999
- Izquierda Unida
- Provincia C¨®rdoba
- Pactos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Almer¨ªa
- Resultados electorales
- Elecciones municipales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Administraci¨®n local
- Provincia Almer¨ªa
- Administraci¨®n provincial
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica