PSOE e IU compartir¨¢n el gobierno municipal de C¨®rdoba con Rosa Aguilar como alcaldesa
Rosa Aguilar ser¨¢ la alcaldesa de C¨®rdoba. Las delegaciones del PSOE e IU, reunidas ayer para concretar los acuerdos, decidieron adem¨¢s que el gobierno municipal sea compartido, aunque a¨²n no han determinado las ¨¢reas concretas que asumir¨¢ cada grupo. Asimismo, se garantiz¨® el apoyo a la lista de izquierdas m¨¢s votada en todos los municipios. El PSOE gobernar¨¢ con el soporte de IU en 15 pueblos, mientras que la federaci¨®n lo har¨¢ en ocho, incluida la capital. Respecto a la Diputaci¨®n, el PSOE manifest¨® su inter¨¦s por gestionarla en solitario. IU pretende entrar en el gobierno.
Tras m¨¢s de dos horas de reuni¨®n, las delegaciones de IU y PSOE dieron por finalizado el encuentro. Ni Rosa Aguilar, ni Jos¨¦ Mellado, candidatos a la alcald¨ªa de la capital por parte de IU y PSOE, estuvieron presentes. Sonrisas y satisfacci¨®n entre los miembros de ambas delegaciones, y una cosa clara para todos ellos: sin duda alguna, Aguilar ser¨¢ investida alcaldesa el pr¨®ximo s¨¢bado. Los dirigentes del PSOE e IU coincidieron en que el Gobierno municipal ser¨¢ compartido, aunque dejaron para el pr¨®ximo encuentro, previsto para ma?ana mi¨¦rcoles, el reparto de las diferentes ¨¢reas de gobierno. No obstante, cada grupo expuso sus demandas a la hora de asumir las ¨¢reas municipales. Los socialistas reclamaron la gesti¨®n de Urbanismo, Econom¨ªa, Cultura, Deportes y Servicios Sociales; asimismo, la delegaci¨®n del PSOE dio por hecho que la primera tenencia de alcalde debe corresponder a un miembro de su partido. Contraoferta Como era de suponer, los dirigentes de IU pidieron una rebaja a los socialistas y les ofrecieron Cultura, Mujer, Deportes, Medio Ambiente y Seguridad. Adem¨¢s dejaron en el aire la posibilidad de que el PSOE asuma las tenencias de alcald¨ªa, limitando de este modo su acceso a la comisi¨®n de Gobierno. No obstante, unos y otros reconocieron que tan s¨®lo se trataba de propuestas que habr¨¢n de concretarse. En cualquier caso, los representantes de ambas formaciones insistieron en que los m¨¢s importante es llegar a un acuerdo program¨¢tico, para despu¨¦s asumir las responsabilidades en las diferentes ¨¢reas. Seg¨²n explicaron, en el encuentro se vieron los puntos de coincidencia entre los programas de los dos partidos y se lograron acercamientos en cuestiones en las que diverg¨ªan. No obstante, dejaron para ma?ana la concreci¨®n de los mismos y el cierre definitivo de un programa com¨²n para los pr¨®ximos cuatros a?os. En cuanto a la provincia, ambas grupos pol¨ªticos garantizaron el apoyo mutuo a la lista de izquierdas m¨¢s votada en cada municipio. El PSOE conseguir¨¢ de este modo 15 alcald¨ªas, mientras que IU se garantizar¨¢ con el apoyo socialista ocho municipios. Entre ellos destacan el Ayuntamiento de C¨®rdoba, que gobernar¨¢ Rosa Aguilar, y el de Lucena, que ser¨¢ para el socialista Luis Bergillos. En uno y otro caso, el PP fue la lista m¨¢s votada pero no lleg¨® a conseguir la mayor¨ªa absoluta. El portavoz de la delegaci¨®n de IU, Luis Carlos Rej¨®n, destac¨® el hecho de que su formaci¨®n gobernar¨¢ sobre 435.000 cordobeses, frente a los 335.000 ciudadanos que tendr¨¢n un Ayuntamiento con otro signo pol¨ªtico. Respecto al gobierno de la Diputaci¨®n provincial, los representantes del PSOE manifestaron su intenci¨®n de gobernarla en solitario, haciendo valer la mayor¨ªa simple con la que cuentan en dicho organismo (PSOE, 13 diputados; PP, 8; IU, 6). El secretario de Organizaci¨®n socialista y portavoz de la delegaci¨®n de este partido, Juan Antonio Cebri¨¢n, defendi¨® esta posibilidad por su cercan¨ªa a la mayor¨ªa absoluta y en los buenos resultados obtenidos en el pasado mandato, en el que el PSOE ostent¨® la presidencia con mayor¨ªa simple. Por su parte, IU demand¨® a los socialistas entrar a formar parte del gobierno provincial. Rej¨®n asegur¨® que el acuerdo en la Diputaci¨®n se llevar¨¢ a cabo, y achac¨® la postura inicial de los socialistas a los tiras y aflojas propios de una negociaci¨®n. Por su parte, el PP anunci¨® ayer que no presentar¨¢ candidato a la presidencia de la Diputaci¨®n de C¨®rdoba con la intenci¨®n de respetar la lista m¨¢s votada, en este caso la del PSOE, seg¨²n dijo ayer su presidente provincial, Liborio Cabello. El dirigente popular se?al¨® que los ocho diputados provinciales del PP votar¨¢n en blanco o se abstendr¨¢n ante la previsible ¨²nica candidatura socialista. Los populares contraponen la decisi¨®n de no optar a presidir la Diputaci¨®n cordobesa al pacto alcanzado por IU y PSOE para votar rec¨ªprocamente en los ayuntamientos a la candidatura de izquierda m¨¢s votada, informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.