Getafe destina 15 pisos a mujeres maltratadas o en situaciones graves
El Ayuntamiento de Getafe reservar¨¢ 15 pisos sociales del municipio para alojamiento temporal de mujeres con hijos en situaciones de emergencia social (separaciones conflictivas, maltrato...). Las viviendas se encuentran en el barrio de Getafe Norte, dentro de una promoci¨®n de 142 pisos levantados por el Gobierno regional en suelo local. Las mujeres y sus hijos podr¨¢n acceder a estos pisos de alquiler barato por un periodo m¨¢ximo de tres a?os. Durante ese tiempo recibir¨¢n apoyo formativo, psicol¨®gico y jur¨ªdico de los servicios sociales.
La concejal de la Mujer, Marian D¨ªez, explica que hasta ahora a esas madres en situaciones dif¨ªciles se les ofrec¨ªan apoyos econ¨®micos puntuales para ayudarles en el alquiler de viviendas. "Pero contar con esos 15 pisos cuyas inquilinas ir¨¢n rotando nos va a dar m¨¢s juego", a?ade.
Los servicios sociales de Getafe atienden ya a 50 familias en las que existen malos tratos, aunque en la mayor¨ªa las mujeres no han tomado todav¨ªa la decisi¨®n de denunciar la situaci¨®n.
"A estos pisos llegar¨¢n mujeres que, por ejemplo, han pasado unas semanas en un centro de acogida para maltratadas, pero que no est¨¢n en condiciones para volver a encauzar su vida de forma inmediata y tambi¨¦n otras, inmersas en procesos de separaci¨®n, que requieren de un lugar donde vivir mientras buscan un empleo", a?ade D¨ªez.
Estas casas forman parte de un programa de prevenci¨®n y atenci¨®n de la violencia dom¨¦stica elaborado por las concejal¨ªas de la Mujer y de Servicios Sociales de Getafe que se pondr¨¢ en marcha en septiembre.
En el proyecto se contempla tambi¨¦n la creaci¨®n de un equipo multidisciplinar formado por dos trabajadores sociales, dos psic¨®logos y un abogado, que atender¨¢n los diferentes casos. Una de sus tareas ser¨¢ mediar en las separaciones conyugales para evitar que degeneren en situaciones de violencia o conflicto grave.
Las mujeres con cargas familiares no compartidas y m¨²ltiples problemas sociales, entre ellos el maltrato, tienen una presencia creciente en el parque de viviendas sociales de la Comunidad. En los ¨²ltimos cuatro a?os suponen el 22% de los adjudicatarios.
PSOE e IU han solicitado al Gobierno de Ruiz-Gallard¨®n que realice una reserva expresa de pisos sociales para mujeres maltratadas, pero el PP replica que no es necesario, ya que ahora acceden a las viviendas p¨²blicas a trav¨¦s del sistema de baremaci¨®n vigente, que punt¨²a los conflictos familiares graves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Violencia dom¨¦stica
- Centros acogida
- Agresiones f¨ªsicas
- Getafe
- Servicios sociales
- Amenazas
- Ayuntamientos
- Malos tratos
- Provincia Madrid
- Violencia
- Familia
- Administraci¨®n local
- Integridad personal
- Pol¨ªtica social
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Problemas sociales
- Espa?a
- Delitos
- Sucesos
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia