Encontrado el primer gran osario de la iglesia donde se enterr¨® a Vel¨¢zquez
A unos tres metros y medio de profundidad, y amontonados unos sobre otros, los arque¨®logos de la Consejer¨ªa de Cultura desenterraron ayer los cuerpos de, al menos, tres individuos inhumados en la iglesia de San Juan Bautista. El derribo de este templo a principios del siglo XIX permiti¨® abrir la actual plaza de Ramales, donde los expertos de la Comunidad de Madrid trabajan desde el 3 de mayo intentanto devolver a la luz la planta de la iglesia donde fue enterrado Diego de Silva y Vel¨¢zquez en 1660.
La iglesia de San Juan Bautista, templo levantado en el siglo XIII, fue utilizada durante siglos como cementerio urbano. Entre sus muros se enterraron personajes notables hasta el siglo XVIII, desde bufones de la Corte de Felipe IV hasta las familias m¨¢s poderosas de la ¨¦poca. Los historiadores de la Comunidad de Madrid creen que, a pesar de las mondas (peri¨®dicos traslados de los huesos a osarios situados extramuros), el n¨²mero de cad¨¢veres que a¨²n pueden guardar los restos de la iglesia supera los varios centenares. El templo, muy pr¨®ximo al Palacio Real, fue derribado por orden de Jos¨¦ Bonaparte entre 1809 y 1811. El rey deseaba mayores espacios cerca de su palacio. As¨ª, la iglesia fue demolida y surgi¨® la plaza de Ramales.
Desde mediados del siglo XIX, los arque¨®logos han intentado, con m¨¢s o menos suerte, encontrar los restos de la iglesia donde fue enterrado Vel¨¢zquez. Las ¨²ltimas excavaciones, a finales de los a?os cincuenta, acabaron con buena parte de una de las naves laterales del templo.
El pasado mes de mayo, la Comunidad emprendi¨® una nueva b¨²squeda. Abri¨® dos catas en mitad de la plaza y descubri¨® los restos de las anteriores investigaciones arqueol¨®gicas y zonas del templo intocadas. En una de las catas descubrieron importantes estructuras de la iglesia, incluidas las criptas subterr¨¢neas donde se enterraba a los feligreses.
Hace dos d¨ªas, los t¨¦cnicos de Cultura hallaron una de estas criptas bajo el suelo de una de las capillas de la iglesia -la segunda de las encontradas desde que comenzaron las excavaciones-, donde se encuentran tres cad¨¢veres de individuos adultos casi completos, aunque cuando se excave a mayor profundidad, seg¨²n los t¨¦cnicos, aparecer¨¢n nuevos restos humanos. Los especialistas de la Comunidad centran ahora sus esfuerzos en delimitar con precisi¨®n el per¨ªmetro del templo, que no coincide con los planos del siglo XVII existentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.