El Ayuntamiento abandona la b¨²squeda del cuerpo de Vel¨¢zquez
A las tres de la tarde del pasado viernes, la cuadrilla de obreros especializados que el Ayuntamiento de Madrid hab¨ªa puesto a disposici¨®n de los arque¨®logos de la Comunidad para desenterrar la iglesia donde fue inhumado Diego de Silva y Vel¨¢zquez en 1660, se despidi¨® de sus compa?eros de fatigas. El Ayuntamiento, despu¨¦s de tres meses de investigaciones, no les ha renovado el contrato por "agotamiento de la partida presupuestaria" destinada a estas labores (seis millones de pesetas), seg¨²n la versi¨®n que ayer ofrecieron los responsables municipales. La Consejer¨ªa de Cultura, que se ha visto obligada a parar las investigaciones, est¨¢ molesta y anuncia que continuar¨¢ en solitario los trabajos si el gobierno municipal no cambia de opini¨®n. Desde el pasado 3 de mayo, obreros municipales y arque¨®logos regionales trabajaban mano a mano en el desenterramiento de la iglesia de San Juan, en mitad de la c¨¦ntrica plaza de Ramales, y en la b¨²squeda de los restos de Vel¨¢zquez. Pero la inesperada retirada municipal ha paralizado los trabajos. El consejero de Educaci¨®n y Cultura, Gustavo Villapalos, explic¨® ayer que la Comunidad est¨¢ dispuesta a contratar a estos mismos trabajadores -pertenecientes a una empresa privada- para seguir con las investigaciones, que se encuentran actualmente en una fase decisiva.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Juan Antonio G¨®mez-Angulo, rehus¨® ayer dar su opini¨®n con el argumento de que los operarios que trabajaban en Ramales dependen de la Concejal¨ªa de Obras. Por su parte, Elena Utrilla, reci¨¦n estrenada edil de Obras, s¨®lo afirm¨® que se hab¨ªa agotado la partida presupuestaria municipal destinada a estos trabajos y que tendr¨ªa que "estudiar" con sus t¨¦cnicos si el Ayuntamiento continuaba o no colaborando con la Comunidad.
El consejero de Cultura, Gustavo Villapalos, orden¨® a principios de mayo abrir la plaza de Ramales para desenterrar la iglesia de San Juan. El templo, que fue derribado entre 1809 y 1811, guardaba entre sus muros los restos de Diego de Silva y Vel¨¢zquez, de los que se desconoce su destino final.
Cultura quiere desenterrar la nave central de la iglesia de San Juan con una tercera cata.
Desde hace a?os, Cultura trabaja en un espectacular y ambicioso plano del Madrid del Siglo de Oro, donde se detalla la situaci¨®n de todos los edificios importantes de la ¨¦poca de Felipe IV. La iglesia de San Juan ocupaba hasta ahora un lugar concreto en ese plano, ya que era la parroquia del palacio de los Austrias. Pero esta ubicaci¨®n ha tenido que ser modificada un par de metros porque las estructuras halladas bajo Ramales as¨ª lo demuestran. Las investigaciones arqueol¨®gicas actuales han demostrado tambi¨¦n que la iglesia estaba unida por un subterr¨¢neo con otro edificio cercano, posiblemente el viejo alc¨¢zar, ya que este templo fue utilizado en ¨¦poca de la Reconquista como baluarte defensivo y necesitaba una salida de urgencia en caso de ataque enemigo.
Igualmente, se ha demostrado que en ella se enterr¨® a casi medio millar de vecinos de aquel Madrid, incluidos los bufones de Felipe IV y los notables de la ¨¦poca. Ya ha vuelto a la luz un osario con tres cuerpos y dos cad¨¢veres enterrados entre los muros del templo.
Todo esto se ha logrado con s¨®lo remover y examinar lo que desecharon por in¨²til los arque¨®logos de los a?os cincuenta. Los expertos actuales -con m¨¦todos anal¨ªticos m¨¢s avanzados- tienen puestas sus esperanzas en hacer descubrimientos m¨¢s espectaculares en la excavaci¨®n de nave central, donde nunca antes un arque¨®logo ha clavado su piqueta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.