La CE prorroga un a?o el embargo a la carne de vaca portuguesa
Advertencia a los turistas espa?oles
La Comisi¨®n Europea (CE) decidi¨® el pasado jueves prorrogar un a?o m¨¢s el embargo a la carne de vaca portuguesa a causa de las "insuficientes medidas de protecci¨®n en el combate a la encefalopat¨ªa espongiforme bovina (BSE)", enfermedad tambi¨¦n llamada de las vacas locas. El portavoz de la comisi¨®n, Gerry Kiely, explic¨® que la medida se tomaba "a pesar de los esfuerzos y notables progresos de Portugal".
Kiely a?adi¨® que "la CE considera necesario mantener la prohibici¨®n debido a la elevada incidencia de la BSE en el pa¨ªs y a la inadecuada aplicaci¨®n de algunas decisiones" para su control. Se ha demostrado que la carne contaminada de animales puede producir en las personas que la consumen la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. La CE basa su decisi¨®n en el criterio de la Organizaci¨®n Internacional de Epizootias que, el pasado mes de octubre, rebaj¨® de 200 a 100 los casos de BSE por mill¨®n de animales que son el tope m¨¢ximo para no clasificar de alta la incidencia de la enfermedad en un pa¨ªs. Seg¨²n fuentes oficiales, Portugal alcanz¨® los 174 casos por mill¨®n en los ¨²ltimos 12 meses, lo que impide la suspensi¨®n del embargo. Fuentes diplom¨¢ticas alertaron ayer a los consumidores espa?oles de la medida de la CE, dado que el pa¨ªs vecino, con una frontera de m¨¢s de 1.000 kil¨®metros con Espa?a, recibe diariamente la visita de cientos de espa?oles. Asimismo, advirtieron de los riesgos que puede provocar la compra de carne y animales portugueses en zonas fronterizas, donde los controles pueden ser sorteados f¨¢cilmente por los ganaderos.
Por su parte, los responsables del Ministerio de Agricultura portugu¨¦s calificaron la decisi¨®n comunitaria de "profundamente discriminatoria, injusta y penalizadora" al considerar que las autoridades de Bruselas han "ignorado el gigantesco esfuerzo de Portugal en el combate a la enfermedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cierre fronteras
- Bovino
- Vacas locas
- Embargos
- Conflictos fronterizos
- Enfermedades ganado
- Portugal
- Comercio internacional
- Conflictos comerciales
- Relaciones comerciales
- Ganado
- Sentencias
- Fronteras
- Relaciones econ¨®micas
- Sanciones
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Productos ganaderos
- Juicios
- Comercio
- Enfermedades
- Uni¨®n Europea
- Ganader¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Proceso judicial