Los constructores afirman que se les sataniza con los siniestros laborales
La patronal de la construcci¨®n de Sevilla, Gaesco, ha denunciado la puesta en marcha de una campa?a "adversa" hacia los empresarios por parte de la Junta, sindicatos y otros organismos. Seg¨²n Gaesco, estas instituciones culpan a los empresarios del incremento de accidentes laborales registrados en el sector y que se ha saldado con 13 muertos en lo que va de a?o. Gaesco ha elaborado un informe donde se asegura que la mitad de los siniestros son ajenos a la falta de medidas de seguridad.
Las empresas de la construcci¨®n salieron ayer a la palestra para defenderse: la responsabilidad de los accidentes laborales "es de todos" los que intervienen en el proceso de la construcci¨®n, desde el empresario hasta el obrero. Gaesco, la patronal que agrupa al sector de la construcci¨®n en Sevilla, asumi¨® ayer su parte de culpabilidad anunciando que "no nos va a temblar el pulso para seguir haciendo una llamada continua a las empresas para que extremen las medidas de seguridad", indic¨® el gerente de la patronal, Juan Aguilera. Sin embargo, el dirigente de la patronal rechaz¨® el que los empresarios centren la total responsabilidad de los siniestros laborales. Seg¨²n Gaesco, existe una campa?a orquestada contra las empresas constructoras, en la que estar¨ªan implicados los sindicatos, el Colegio de Aparejadores y la Junta de Andaluc¨ªa. Esto habr¨ªa provocado "un clima social adverso hacia el empresario que perjudica tremendamente a las empresas, grandes, peque?as o medianas", indic¨® el presidente de Gaesco, Alfonso Sede?o. ?ste anunci¨® que intentar¨¢n neutralizar los efectos de dicha campa?a "luchando con rigor, sensatez y conocimiento de causa". Por ello, han solicitado a la Consejer¨ªa de Trabajo de la Junta y al Centro de Seguridad e Higiene de Sevilla un informe en el que se analicen las causas de los accidentes mortales registrados en la provincia en lo que va de a?o. Asimismo, indicaron que la Administraci¨®n p¨²blica tiene la obligaci¨®n de promover la prevenci¨®n de los accidentes, asesorar a las empresas en materia de seguridad e investigar las causas para que ¨¦stos no se produzcan, "y la verdad es que no lo vienen haciendo, incumpliendo as¨ª la normativa", subray¨® Aguilera. Tambi¨¦n Gaesco acus¨® a los trabajadores de no utilizar o hacer un mal uso de los materiales de prevenci¨®n facilitados por la empresa, incluso de incumplir las ¨®rdenes precisas dadas por el empresario. Propuesta patronal Adem¨¢s, Gaesco present¨® ayer a la Junta de Andaluc¨ªa una serie de propuestas para frenar los siniestros en las obras de construcci¨®n de Sevilla. Una propuesta con la que se pretende minimizar el n¨²mero de siniestros, centr¨¢ndose en el cumplimiento de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales. En primer lugar se propone la constituci¨®n de un grupo de trabajo en el que est¨¦n integrados Administraci¨®n, empresarios y sindicatos. Para evitar la impunidad de las numerosas subcontratas existentes en los tajos, se plantea la reimplantaci¨®n en el sector del carn¨¦ de responsabilidad de las empresas, que avale la profesionalidad y responsabilidad de las mismas. Gaesco plantea adem¨¢s que los empresarios puedan exigir a los obreros un documento que acredite los conocimientos m¨ªnimos en la profesi¨®n, ya que debido al incremento de las obras se est¨¢n contratando a personal ajeno al sector, especialmente trabajadores procedentes de la agricultura. Dentro del paquete de medidas ofertado por la patronal tambi¨¦n se incluye intensificar los planes de formaci¨®n y reciclaje de los t¨¦cnicos de las empresas e impulsar la Fundaci¨®n Laboral de la Construcci¨®n como ¨®rgano espec¨ªfico para la puesta en marcha de estas medidas. Seg¨²n el gerente de Gaesco, Juan Aguilera, la patronal invierte anualmente 500 millones en dicha instituci¨®n y, adem¨¢s, cada empresario aporta por cada trabajador una cuota para temas de prevenci¨®n. Gaesco exige que este esfuerzo econ¨®mico se traduzca en una mayor participaci¨®n y colaboraci¨®n con las administraciones p¨²blicas. La comisi¨®n de seguimiento que analizar¨¢ las causas de los ¨²ltimos accidentes laborales registrados en la provincia de Sevilla qued¨® constituida ayer de forma oficial tras la reuni¨®n de representantes de la Delegaci¨®n Provincial de Trabajo e Industria de la Junta en Sevilla, sindicatos y empresarios de la construcci¨®n. El secretario general de la Federaci¨®n de la Construcci¨®n de UGT-Sevilla, Ram¨®n D¨ªaz, y miembros de la federaci¨®n del sector de CC OO se reunieron con la delegada provincial, Mar¨ªa Jose Fern¨¢ndez, y representantes de la patronal sevillana. El representante de UGT, afirm¨® tras el encuentro que "hay voluntad por parte de los empresarios de atajar lo que est¨¢ ocurriendo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.