Monteseir¨ªn rivaliza con Te¨®fila Mart¨ªnez por la sede de la Cumbre Iberoamericana del 2002
La primera reuni¨®n entre el alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, y el presidente de la Junta, Manuel Chaves, se puede traducir en un conflicto entre capitales al pedir Monteseir¨ªn el apoyo de la Junta para que Sevilla acoja la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en el 2002, solicitud que ya hab¨ªa presentado la alcaldesa de C¨¢diz, Te¨®fila Mart¨ªnez. M¨¢s tarde, los presidentes de las patronales andaluza y sevillana se reun¨ªan con el alcalde hispalense al que pidieron mayor presencia policial en las calles para evitar que la delincuencia perjudique al turismo.
En el Palacio de San Telmo el alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, se reuni¨® ayer con el presidente de la Junta, Manuel Chaves, en lo que Monteseir¨ªn calific¨® como una "sesi¨®n de trabajo" donde se plantearon los principales problemas que afectan a la ciudad y se hizo patente el "buen entendimiento" entre ambos dirigentes socialistas, lo que seg¨²n el primer edil hispalense "dar¨¢ sus frutos en breve plazo". Aunque Monteseir¨ªn hizo hincapi¨¦ en "la responsabilidad de los sevillanos" y su "especial sensibilidad" para evitar enfrentamientos con otras ciudades andaluzas, el alcalde hispalense le pidi¨® a Chaves apoyo institucional a la candidatura de Sevilla para ser sede de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en el 2002. La alcaldesa de C¨¢diz y secretaria general del Partido Popular de Andaluc¨ªa, Te¨®fila Mart¨ªnez, ya hab¨ªa planteado la propuesta para que la capital gaditana fuera el lugar elegido para la celebraci¨®n de la Cumbre. Monteseir¨ªn, adem¨¢s, le hizo una petici¨®n expresa a Chaves para que la Junta se involucre en la financiaci¨®n de la construcci¨®n del embalse de los Melonares, y as¨ª, prevenir y solucionar el problema de la sequ¨ªa" para que no se repitan "experiencias negativas". La cuesti¨®n de la vivienda fue otro de los apartados en los que Monteseir¨ªn pidi¨® una "colaboraci¨®n intensa" al presidente de la Junta. El primer edil hispalense plante¨®, dentro del tercer Plan de la Vivienda de Andaluc¨ªa, la firma de un convenio-programa para la construcci¨®n de viviendas "que ser¨¢ m¨¢s efectivo" que los anteriores, teniendo una mayor importancia el alquiler de casas. Otros temas que trataron fueron los problemas de transporte del ¨¢rea metropolitana sevillana y que la financiaci¨®n de Sevilla sea similar a la de Madrid y Barcelona, que reciben m¨¢s dinero por habitante que el resto de grandes urbes. En la misma ma?ana en el Ayuntamiento, El presidente de los empresarios andaluces y el presidente de la patronal sevillana, Rafael Alvarez Colunga y Fernando Guerrero, respectivamente, se reunieron tambi¨¦n Monteser¨ªn. En este primer encuentro, los empresarios solicitaron al alcalde actuaciones dirigidas a dotar a la ciudad de mayor seguridad. Guerrero destac¨® la necesidad de que las distintas fuerzas policiales incrementen su coordinaci¨®n para dotar a las calles de la ciudad de una mayor protecci¨®n. Para el dirigente empresarial la llamada delincuencia menor est¨¢ "da?ando la imagen de Sevilla", perjudicando as¨ª a uno de los sectores m¨¢s importantes de la econom¨ªa sevillana : el turismo. Asimismo solicitaron la reconversi¨®n y potenciaci¨®n de los pol¨ªgonos industriales ubicados en la capital andaluza. Tambi¨¦n consideraron importante una mayor potenciaci¨®n del Puerto de Sevilla para incrementar su utilizaci¨®n. En la lista de reclamaciones los empresarios expresaron a S¨¢nchez Monteseir¨ªn la necesidad de simplificar los requisitos burocr¨¢ticos exigidos para la apertura de negocios, dando as¨ª una mayor facilidad a la apertura de empresas. Asimismo dentro de las consideradas "reivindicaciones hist¨®ricas", Guerrero anunci¨® que no renunciar¨¢ a su petici¨®n de que el ayuntamiento hispalense anule el Impuesto de Actividades Econ¨®micas, (IAE). Una petici¨®n "dif¨ªcil", admiti¨® el presidente de los empresarios sevillanos ya que la recaudaci¨®n de dicho impuesto forma parte importante de los ingresos municipales. Por ¨²ltimo los empresarios mostraron su disposici¨®n a participar en la elaboraci¨®n de un plan estrat¨¦gico de lucha contra el paro, incluido en el programa electoral del PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.