El primer ministro israel¨ª abre la puerta a la creaci¨®n de un Estado palestino
El nuevo primer ministro de Israel, Ehud Barak, no ha descartado la creaci¨®n en el futuro de un Estado palestino. Eso s¨ª, en una entrevista durante su viaje a EE UU, Barak rechaz¨® la posibilidad de repartir con los palestinos la ciudad de Jerusal¨¦n. En declaraciones grabadas el s¨¢bado por la noche para el programa Meet The Press, de la NBC, Barak respondi¨® de forma inesperada a una pregunta sobre la hip¨®tesis de que en el futuro los palestinos dispongan de un Estado propio. "No soy un profeta", dijo Barak, "pero cuando llegue el momento los palestinos tendr¨¢n que negociar con nosotros qu¨¦ tipo de entidad forman".El primer ministro israel¨ª, que termina hoy su visita a EE UU, se mostr¨® contrario al deseo expreso de Bill Clinton de que se permita el regreso de refugiados palestinos a Israel. "No creo que los refugiados puedan volver a Israel bajo ninguna circunstancia", asegur¨® Barak, "pero se puede encontrar una soluci¨®n mejor para ellos en los pa¨ªses en los que ahora viven". Barak dio su respuesta m¨¢s contundente cuando fue preguntado por la posibilidad de que alg¨²n d¨ªa la bandera palestina ondee en Jerusal¨¦n: "No lo creo. Nuestra capital es un Jerusal¨¦n unido y soberano, y as¨ª ser¨¢ para siempre". El mandatario israel¨ª se neg¨® a hacer especulaciones sobre una ampliaci¨®n de las fronteras de esa ciudad para conceder una parte a los palestinos: "No creo que sea apropiado llevar ante las c¨¢maras de televisi¨®n las negociaciones tan delicadas. Es mejor hacerlo con ellos [los palestinos] en una habitaci¨®n cerrada".
En una demostraci¨®n de optimismo, Barak afirm¨® que su intenci¨®n es conseguir "en los pr¨®ximos quince meses" una paz estable con sus vecinos ¨¢rabes, periodo que no por casualidad coincide con el mandato de Clinton. "No tuve miedo de ir a la guerra y no tengo miedo de hacer la paz", asegur¨®.
El mandatario israel¨ª dijo que un acuerdo con Siria sobre los Altos del Gol¨¢n no requerir¨ªa la presencia de tropas americanas. Barak puso en manos de Siria el peso de los acuerdos y a?adi¨® que corresponde a su presidente, Hafez Asad, hacer concesiones sobre seguridad terrorista, recursos acu¨¢ticos, apertura de embajadas y fronteras y cooperaci¨®n econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.