Mayor discrepa de Cascos y defiende un pacto PP-PSE

El ministro del Interior, Jaime Mayor, enmend¨® ayer la plana al vicepresidente primero del Gobierno, Francisco ?lvarez Cascos, al defender que el proceso de pacificaci¨®n del Pa¨ªs Vasco pasa por un acuerdo entre el PP y el PSOE, adem¨¢s del PNV. ?lvarez Cascos defendi¨® hace tan s¨®lo dos d¨ªas, en una conferencia en Asturias, un "consenso b¨¢sico y estable" entre el PP y el PNV, del que marginaba al PSOE, para culminar el proceso de pacificaci¨®n en Euskadi.Mayor, preguntado ayer en Radio Nacional de Espa?a por la propuesta de ?lvarez Cascos, respondi¨®: "Creo que en el Pa¨ªs Vasco hay dos partidos, como el PP y el PSOE, que tienen un concepto determinado de Espa?a y, adem¨¢s, una concepci¨®n similar del Pa¨ªs Vasco. Ya no hay eje posible PP-PNV o PSOE-PNV".
Antiguas diferencias
No es la primera vez que unas declaraciones de ?lvarez Cascos sobre esta cuesti¨®n molestan a Mayor. Durante la campa?a electoral vasca, tambi¨¦n hizo notar su discrepancia cuando el vicepresidente primero del Gobierno, en una breve presencia en Euskadi, centr¨® sus ataques en el PSOE cuando arreciaba una fuerte campa?a nacionalista a favor del pacto de Lizarra y en contra de los dos partidos nacionales.El ministro del Interior argumenta frente a Cascos que "antes de hacer grandes dise?os, no se puede olvidar que el frente de Estella es una realidad y que, aunque no ha conseguido sus objetivos m¨¢ximos, tratar¨¢ de establecer unos m¨ªnimos, con el intento de aislar al Gobierno en los pr¨®ximos meses".
Por ello, Mayor cree necesario reforzar las relaciones en Euskadi entre los partidos constitucionalistas. "Entre los partidos constitucionales debe haber una relaci¨®n singular en la que seamos capaces de afrontar los retos frentistas del nacionalismo, con el ¨¢nimo de no aislar a nadie, pero a sabiendas del papel que tenemos que desempe?ar". No obstante, estima que el Pacto de Estella ha acarreado una cadena de crisis en algunos de los partidos que lo suscribieron. "Estella ha puesto de manifiesto que era un grav¨ªsimo error para el Pa¨ªs Vasco. Ha producido una primera gran crisis en Izquierda Unida (IU) y una segunda en Eusko Alkartasuna (EA) y seguir¨¢ produciendo crisis en el nacionalismo como consecuencia de su radicalizaci¨®n".
Mayor se?ala, con la vista puesta a largo plazo: "El PP, el PSOE y el PNV tenemos que ser los pilares de la normalizaci¨®n del Pa¨ªs Vasco, con el intento de atraernos a EH".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Pol¨ªtica nacional
- Vicepresidencia Gobierno
- Jaime Mayor Oreja
- Declaraciones prensa
- Francisco ?lvarez Cascos
- Orden p¨²blico
- Ministerio del Interior
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- EAJ-PNV
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pa¨ªs Vasco
- Proceso paz
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Ministerios
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica