El S¨¢hara, uno de los problemas pendientes para el nuevo rey

Uno de los problemas m¨¢s graves no resueltos que hereda el pr¨ªncipe Sidi Mohamed es la cuesti¨®n del S¨¢hara occidental. El proceso de acreditaci¨®n en la lista de votantes para un refer¨¦ndum organizado por las Naciones Unidas, previsto para julio del 2000, a¨²n no ha concluido. La cifra provisional, dada a conocer el pasado d¨ªa 16 de este mes, es de 84.251 personas. Este censo es la clave y en donde se concentra toda la lucha entre Rabat y el Frente Polisario, pues ser¨¢n esos votantes los que decidan el futuro de la ex colonia espa?ola.El Polisario defiende el antiguo censo espa?ol, y Marruecos la inclusi¨®n de decenas de miles de personas pertenecientes a tribus pr¨®ximas a las tesis pro anexi¨®n de Rabat. Ahora, con la muerte de Hassan II, el calendario previsto para llevar a cabo la consulta queda en el limbo.
Aunque Marruecos, a trav¨¦s del ministro del Interior, Driss Basri, se mostr¨® satisfecho con las primeras cifras anunciadas el d¨ªa16 -que consider¨® muy ventajosas para los intereses de su pa¨ªs-, fuentes polisarias denunciaron nuevas maniobras dilatorias por parte del Gobierno de Rabat. Ahora, con la muerte del rey, los temores del Frente Polisario pueden convertirse en realidad.
La Marcha Verde
El problema del S¨¢hara emerge en noviembre de 1975, aunque la reivindicaci¨®n marroqu¨ª procede de la ¨¦poca de la independencia, en 1956. Durante la grave enfermedad del dictador espa?ol Francisco Franco, el monarca alau¨ª ahora fallecido orden¨® una invasi¨®n pac¨ªfica de m¨¢s de 300.000 personas -la denominada Marcha Verde- sobre el S¨¢hara espa?ol. Este audaz movimiento propici¨® la salida del poder colonial y la firma en Madrid, en ese mismo mes de noviembre de 1975, de un acuerdo tripartito mediante el cual Espa?a ced¨ªa su antiguo territorio a Marruecos y Mauritania.
Para los saharauis del Frente Polisario, ¨¦ste fue un acto de traici¨®n de Espa?a. La ambig¨¹edad del texto de aquellos acuerdos tripartitos, de los que cuatro a?os despu¨¦s se descolg¨® Mauritania a favor de Marruecos, permit¨ªa al Frente Polisario argumentar que el Gobierno de Madrid s¨®lo hab¨ªa cedido la gesti¨®n del antiguo S¨¢hara espa?ol, pero nunca su soberan¨ªa, y a Rabat, defender la postura contraria.
La guerra entre Marruecos y el Frente Polisario, el apoyo de Argelia a este grupo y la posici¨®n de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana a favor del derecho de autodeterminaci¨®n de los saharauis, y la admisi¨®n como miembro de pleno derecho de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica, crearon problemas a Hassan con todos sus vecinos.
El alto el fuego, en 1991, entre Marruecos y el Frente Polisario encamin¨® el conflicto hacia una soluci¨®n pol¨ªtica que ahora depende del refer¨¦ndum. La batalla se ha trasladado a los despachos, pero la enemistad es la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RASD
- Marruecos
- Mohamed VI de Marruecos
- Frente Polisario
- Hassan II de Marruecos
- Sahara Occidental
- Refer¨¦ndum
- Pol¨ªtica exterior
- Casa Real
- Magreb
- ONU
- ?frica
- Gobierno
- Gente
- Elecciones
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad