Un incendio intencionado y nunca esclarecido
Las personas que viven alrededor del Palacio de Congresos y Exposiciones todav¨ªa recuerdan la fecha del 15 de marzo de 1995. Era mediod¨ªa cuando se iniciaron las llamas que acabaron con el auditorio B (con una capacidad para unas 1.000 personas). Los informes policiales revelaron meses despu¨¦s que el incendio hab¨ªa sido intencionado. Sin embargo, nunca se supo qui¨¦n fue el responsable. La zona devastada nunca fue reconstruida y se ha convertido ahora en el espacio donde el Ministerio de Econom¨ªa quiere levantar su torre de oficinas.El fuego se desat¨® en un almac¨¦n de mobiliario. La techumbre del escenario se derrumb¨® y el auditorio se qued¨® reducido a escombros. El tel¨®n met¨¢lico de separaci¨®n del escenario, cuyo cierre divide la sala en dos auditorios, salv¨® del fuego al auditorio principal, el A, con capacidad para 2.000 espectadores.
Al d¨ªa siguiente del incendio, el subdirector de los bomberos de Madrid, Jos¨¦ P¨¦rez Soria, afirm¨® que el incendio se propag¨® durante dos horas sin que lo detectara el sistema antiincendio. La instalaci¨®n antifuegos hab¨ªa sido revisada la semana anterior por los t¨¦cnicos de la Secretar¨ªa General de Turismo, que gestionaba el edificio. Un estudio de los bomberos de Madrid dio nuevas pistas sobre el enigma. El sistema antiincendios llevaba dos d¨ªas desconectado, presumiblemente por una reparaci¨®n.
Un informe de la polic¨ªa cient¨ªfica destac¨® que el incendio hab¨ªa sido intencionado. La principal prueba resid¨ªa en los "elementos aceleradores" del fuego (combustible) descubiertos bajo los escombros y que facilitaron su propagaci¨®n. El informe indicaba que la autor¨ªa del incendio correspondi¨® a alguien que conoc¨ªa al detalle el edificio. Aprovech¨® el final de la ma?ana y que el edificio estaba casi vac¨ªo. Burl¨® los controles de vigilancia. Adem¨¢s sab¨ªa que el sistema antiincendios llevaba dos d¨ªas sin funcionar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Gobierno de Espa?a
- Ayuntamientos
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Ministerios
- Incendios
- Arquitectura
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad de Madrid
- Accidentes
- Gobierno
- Vivienda
- Arte
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa