Los historiadores destacan el car¨¢cter cient¨ªfico de Vel¨¢zquez
Dicen los historiadores que Vel¨¢zquez no era intuitivo, emotivo o sentimental, y que conoci¨® y estudi¨® a los grandes cient¨ªficos de su ¨¦poca -f¨ªsicos, matem¨¢ticos-, y aplic¨® su aprendizaje en este terreno a su pintura. La idea de que Diego Vel¨¢zquez era un hombre que s¨®lo buscaba la notoriedad es "un grave error de interpretaci¨®n y de enfoque, porque ¨¦l era mucho m¨¢s que un cortesano adulador que s¨®lo buscaba t¨ªtulos y m¨¦ritos", opin¨® ayer el director general de Bellas Artes, Benigno Pend¨¢s, en el curso Vel¨¢zquez en su cuarto centenario, que dirige esta semana en la Universidad Complutense de El Escorial. Su objetivo es analizar su obra como una pintura pol¨ªtica de su ¨¦poca y su figura como la de un pintor moderno y cient¨ªfico.La ¨²nica forma que ten¨ªa Vel¨¢zquez de que su talento fuera reconocido era triunfar en la Corte, explic¨® Pend¨¢s. "Pero en el fondo era un cient¨ªfico de la pintura, y su biblioteca, llena de libros cient¨ªficos, lo refleja. Vivir ligado a la Corte le permiti¨® viajar a otros pa¨ªses, como Italia, y no limitarse a pintar v¨ªrgenes y santos, como hac¨ªa la mayor¨ªa de sus contempor¨¢neos".
El director del curso considera que ha llegado el momento de recuperar la figura de Vel¨¢zquez y situarla en la Espa?a de Felipe IV. "La Espa?a de aquel siglo hab¨ªa echado sobre sus hombros tareas excesivas. Era imposible dominar aquel imperio mundial, y Felipe IV ten¨ªa un gran sentido del deber, de su obligaci¨®n y de la cultura, por eso protegi¨® a Vel¨¢zquez y a otros artistas". Por eso, seg¨²n Pend¨¢s, hay que recuperar este a?o a Felipe IV, como el pasado a?o se recuper¨® a Felipe II.
El curso Vel¨¢zquez en su cuarto centenario fue inaugurado ayer por el ministro de Educaci¨®n y Cultura, Mariano Rajoy, que enumer¨® las iniciativas previstas para este a?o conmemorativo: "No hemos querido hacer una antol¨®gica en Madrid, porque su obra est¨¢ fundamentalmente en el Prado y porque ya se hizo en 1990. En cambio, la Junta de Andaluc¨ªa ha organizado una en Sevilla y se ha programado otra en Bonn y otra en el Prado, a final de a?o, de Rubens y Van Dyck", dijo Rajoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.