Una gran biblioteca ofrece en Internet 2.000 obras en castellano
El centro virtual permite a cualquiera copiar los textos gratuitamente
Es la primera gran biblioteca espa?ola que se inaugura con un clic de rat¨®n. Emilio Bot¨ªn, presidente del Banco Santander Central Hispano (BSCH), puls¨® ayer el bot¨®n a las doce en punto y abri¨® en la Universidad de Alicante la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, con 2.000 obras cl¨¢sicas de la lengua castellana que cualquier persona con acceso a Internet puede copiar gratuitamente. En unos a?os se prev¨¦ elevar esa cifra a 30.000 t¨ªtulos.
Desde ayer, cualquier conocedor de la lengua castellana, sea desde Espa?a, desde Am¨¦rica Latina o desde cualquier parte del mundo, puede conectarse a la nueva biblioteca tecleando en su ordenador cervantesvirtual.com y copiar sin m¨¢s coste que el de la conexi¨®n telef¨®nica obras de 400 autores que recorren la historia de la literatura espa?ola desde el periodo cl¨¢sico a principios del siglo actual.Est¨¢n Cervantes, Quevedo y Lope de Vega, pero tambi¨¦n Clar¨ªn, Pardo Baz¨¢n o Larra, algunas de cuyas obras fueron las primeras en ser digitalizadas e introducidas en la base de datos de la biblioteca virtual. Y junto a los espa?oles hay una nutrida representaci¨®n de latinoamericanos: cubanos como Alejo Carpentier, pero tambi¨¦n el liberador Jos¨¦ Mart¨ª, representantes de la etapa colonial como sor Juana In¨¦s de la Cruz o el Inca Garcilaso y de las nuevas rep¨²blicas como Rub¨¦n Dar¨ªo o Mario Benedetti.
Juan Luis Cebri¨¢n, consejero delegado del Grupo PRISA y miembro de la Real Academia Espa?ola, subray¨® durante la inauguraci¨®n que la biblioteca se ha abierto a la vez a ambos lados del Atl¨¢ntico y sostuvo que iniciativas como ¨¦sta son valiosas para mantener la unidad del idioma. Asegur¨® que, a la vuelta del verano, un acuerdo de las academias espa?ola y americanas con la industria va a propiciar que el idioma que se utilice en Internet sea el mismo en cualquier pa¨ªs.
Cultura escrita y papel
Cebri¨¢n distingui¨® entre la cultura escrita en s¨ª y el papel, que hasta ahora ha sido su soporte. Si se cumpliera el objetivo de que la poblaci¨®n mundial accediera de forma generalizada a la cultura "no habr¨ªa bosques suficientes para fabricar el papel" que necesitar¨ªan. "Acabar¨ªamos con el planeta para que la mayor¨ªa se culturizara", precis¨®. "Hemos de recibir con entusiasmo los soportes que no sean el papel", sostuvo. Y agreg¨®: "La cultura del libro tiene un gran futuro gracias a las nuevas tecnolog¨ªas".Fernando Rodr¨ªguez Lafuente, director del Instituto Cervantes, asegur¨® en su intervenci¨®n algo que de una u otra manera hab¨ªan apuntado todos los participantes: "Por primera vez se puede cumplir el sue?o de la biblioteca universal, que incluya todos los libros publicados, todos los textos escritos".
Un paso firme para que esa enorme biblioteca accesible a trav¨¦s de Internet contenga toda la cultura en castellano es precisamente el centro virtual creado por la Universidad de Alicante, que se ha adelantado a las grandes universidades espa?olas y americanas. De iniciativas dispersas que incluyen unos pocos t¨ªtulos se ha pasado a este ambicioso proyecto que colocar¨¢ en la red 30.000 t¨ªtulos en unos a?os.
Para que la iniciativa se haya convertido en realidad ha sido b¨¢sica la financiaci¨®n proporcionada por la Fundaci¨®n Marcelino Bot¨ªn y el BSCH. El presidente del banco, Emilio Bot¨ªn, asegur¨® que con el apoyo a iniciativas as¨ª "estamos haciendo pa¨ªs", y resalt¨® que el idioma castellano otorga a las empresas espa?olas "una ventaja comparativa" en Am¨¦rica Latina. El banquero anim¨® a los rectores de las universidades a que tambi¨¦n preparen a los j¨®venes "para ser empresarios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Juan Luis Cebri¨¢n
- Andr¨¦s Pedre?o
- Libro electr¨®nico
- Grupo Santander
- RAE
- P¨¢ginas web
- Espa?ol
- Universidad
- Bibliotecas
- Idiomas
- Educaci¨®n superior
- Libros
- Instituciones culturales
- Literatura
- Servicios informaci¨®n
- Lengua
- Sistema educativo
- Gente
- Internet
- Cultura
- Educaci¨®n
- Empresas
- Econom¨ªa
- Telecomunicaciones