Los sindicatos plantean al Gobierno 21 reivindicaciones para la legislatura
Los m¨¢ximos dirigentes de CC OO y UGT en la regi¨®n, Rodolfo Benito y Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez, as¨ª como el presidente de los empresarios madrile?os, Fernando Fern¨¢ndez-Tapias, desfilaron ayer por el despacho del presidente regional por primera vez desde las elecciones del 13-J. Fue una toma de contacto cordial, pero los sindicatos aprovecharon para entregar a Alberto Ruiz-Gallard¨®n un listado con 21 reivindicaciones sociales con vistas a la reci¨¦n estrenada legislatura.
La primera demanda sindical es recurrente: m¨¢s empleo. El segundo mandato de Alberto Ruiz-Gallard¨®n debe coincidir, seg¨²n el deseo de Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez y Rodolfo Benito, con los contratos estables, las jubilaciones anticipadas, la dr¨¢stica reducci¨®n de la siniestralidad laboral y las subvenciones p¨²blicas a los llamados nuevos yacimientos de empleo (sectores productivos en auge, como el entretenimiento audiovisual, el cuidado del medio ambiente o los servicios dom¨¦sticos, dirigidos, por ejemplo, al cuidado de ni?os o ancianos).
Menor jornada laboral
Pero el ramillete de pretensiones sindicales es mucho m¨¢s exhaustivo. Los secretarios generales de los dos sindicatos seguir¨¢n dando la batalla por la reducci¨®n de la jornada semanal a 35 horas, la regularizaci¨®n de los inmigrantes, la promulgaci¨®n de una ley de rentas m¨ªnimas para las familias sin ingresos o la penalizaci¨®n de las empresas de trabajo temporal, a las que el responsable de CC OO, Rodolfo Benito tild¨® ayer de "semilleros de precariedad". De entrada, el presidente Ruiz-Gallard¨®n dijo s¨ª a todo. Empezar¨¢ a negociar con sindicatos y empresarios a partir de septiembre. "Para ser sinceros, el presidente no ha puesto ni una sola pega a ning¨²n asunto. No hay censura previa, y ¨¦se es un buen s¨ªntoma", admiti¨® el ugetista Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez.
El siguiente en despachar con el presidente regional fue Fernando Fern¨¢ndez-Tapias, responsable de la asociaci¨®n empresarial CEIM.
El patrono de patronos presumi¨® de que la "paz social de los ¨²ltimos a?os" ha disparado la inversi¨®n (en especial la extranjera) en la regi¨®n, pero no perdi¨® la oportunidad de recordar a los sindicatos su oposici¨®n a la jornada de 35 horas, reivindicada por las centrales sindicales. "Por un lado, una cosa as¨ª no se puede aplicar por ley, porque s¨®lo generar¨ªa desempleo y la inviabilidad de muchas empresas", alert¨® Fern¨¢ndez-Tapias, quien a?adi¨®: "Adem¨¢s, no se puede pretender que por 35 horas de trabajo se cobre como si fueran 40".
Consenso
El consejero de Econom¨ªa, Luis Bl¨¢zquez, no fue ajeno al tono de buenas intenciones que presidi¨® la cita. "Casi todos los temas planteados pueden ser objeto de consenso", prometi¨®, y adelant¨® que las transferencias sanitarias y del Inem pueden ser un hecho a lo largo del a?o 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Gobierno Comunidad Madrid
- UGT
- Presidencia auton¨®mica
- Comisiones Obreras
- Parlamentos auton¨®micos
- Ventas
- Sindicatos
- Gobierno auton¨®mico
- Sindicalismo
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Condiciones trabajo
- Comercio
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Eventos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a