El fuego destroza parte del campanario de la iglesia parroquial de Navalcarnero, construida en el siglo XVI
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
La iglesia parroquial de Nuestra Se?ora de la Asunci¨®n de Navalcarnero, construida en el sigloXVI y declarada monumento hist¨®rico-art¨ªstico en 1983, sufri¨® ayer un incendio que arras¨® la parte superior del campanario. Las llamas afectaron a la zona alta de la torre (12 de los 30 metros que mide resultaron da?ados). El incendio dur¨® cuatro horas, seg¨²n explic¨® un portavoz de los bomberos de la Comunidad de Madrid. Los vecinos de los edificios contiguos al templo fueron evacuados. Las llamas se iniciaron, por causas todav¨ªa desconocidas, alrededor de las tres menos cuarto de la madrugada en el interior del campanario, donde estaban almacenadas numerosas maderas para los trabajos de restauraci¨®n que se acometen desde hace un a?o. Los bomberos desplazaron tres camiones autobomba y dos autoescalas. El incendio no pudo ser extinguido hasta las siete de la ma?ana. El Ayuntamiento de Navalcarnero celebrar¨¢ hoy un pleno extraordinario en el que se aprobar¨¢ con car¨¢cter de urgencia la reparaci¨®n de la torre de la iglesia, informa Europa Press. El templo data del siglo XVI y fue declarado monumento hist¨®rico-art¨ªstico en 1983. La Direcci¨®n General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid restaura varias grietas. Las m¨¢s importantes se descubrieron en el chapitel y en la torre del campanario, lo que podr¨ªa haber llevado a que se desmoronase el edificio, seg¨²n un informe de los t¨¦cnicos del Gobierno regional. "Esta circunstancia conllevar¨ªa da?os irreparables en el monumento en s¨ª, y riesgo de accidentes de graves consecuencias para personas y bienes", se?ala el citado informe regional. Las obras que acomete Patrimonio cuestan 25 millones de pesetas. Un nido de cig¨¹e?as, que estaban criando a sus polluelos, retras¨® el inicio de los trabajos de restauraci¨®n. La Consejer¨ªa de Medio Ambiente no concedi¨® hasta mediados de agosto del a?o pasado la autorizaci¨®n para la retirada del nido. Tras los trabajos de rehabilitaci¨®n se volver¨¢ a colocar en el mismo lugar para que est¨¦ listo cuando vuelvan las cig¨¹e?as.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)