Primera reuni¨®n del Ej¨¦rcito chileno con abogados de las v¨ªctimas de la dictadura de Pinochet
Por primera vez en la transici¨®n chilena a la democracia, se tender¨¢ un puente, endeble e incierto todav¨ªa, para cruzar el abismo que separa a victimarios y v¨ªctimas de la dictadura, al aceptar el comandante en jefe del Ej¨¦rcito, el general Ricardo Izurieta, un di¨¢logo entre miembros de las Fuerzas Armadas y un grupo integrado por algunos de los abogados especializados en causas de derechos humanos que han representado abnegadamente a muchas de las familias de los ejecutados y detenidos desaparecidos durante el r¨¦gimen militar.
Estos abogados hab¨ªan acudido con anterioridad hasta el despacho del ministro de Defensa, Edmundo P¨¦rez Yoma, el arquitecto de esta obra, a t¨ªtulo personal y sin representar a las v¨ªctimas, y declararon su disposici¨®n a reunirse sin condiciones con los militares, para buscar verdad y justicia. Aunque Izurieta no acudir¨¢ a la reuni¨®n, s¨ª lo har¨¢n abogados auditores del Ej¨¦rcito. El di¨¢logo se producir¨¢ la pr¨®xima semana, seg¨²n fuentes de Defensa. Los sectores m¨¢s radicales del partido socialista y la totalidad del partido comunista han recibido con escepticismo la noticia. El resto del espectro pol¨ªtico, sin embargo, la respalda sin ambages.Los cinco abogados de las v¨ªctimas de la represi¨®n que se reunir¨¢n con los militares -Nelson Caucoto, H¨¦ctor Salazar, Ver¨®nica Reyna y Alberto Espinoza (miembros de la Fundaci¨®n de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas), y Pamela Pereira, hija- aclararon que no est¨¢n dispuestos a ceder en la reivindicaci¨®n de investigar la verdad, aplicar la justicia y no trabar la acci¨®n de los tribunales.
"?ste ha sido un paso muy dif¨ªcil de dar", afirmaron Caucoto y Pereira. La intenci¨®n de los juristas es darles a conocer a los militares que acudan al di¨¢logo, cara a cara, el detalle de algunos de los casos de violaciones a los derechos humanos, para intentar lograr que ¨¦stos entreguen informaci¨®n.
Despu¨¦s de reunirse con el ministro P¨¦rez Yoma, los abogados fueron a la Agrupaci¨®n de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Esta entidad hab¨ªa rechazado acudir a una reuni¨®n en La Moneda, el palacio presidencial, con el Gobierno para constituir una mesa de di¨¢logo con los militares. De forma t¨¢cita, los dirigentes de la agrupaci¨®n aprobaron la actuaci¨®n de los abogados, si bien aclararon que ¨¦stos no los representan.
B¨²squeda de informaci¨®n
Aunque los actuales mandos militares han declarado que carecen de informaci¨®n sobre el paradero de los detenidos desaparecidos -de hecho, la mayor¨ªa de los implicados en los cr¨ªmenes de la dictadura ya est¨¢ fuera de filas-, s¨ª pueden requerirla a quienes la tienen. ?sa es, al menos, la apuesta de estos abogados y del Gobierno.Las Fuerzas Armadas, y en especial el Ej¨¦rcito, no tienen mucho que perder, pues el escenario que encaran es adverso: el general Augusto Pinochet lleva nueve meses detenido en Londres, sin que su situaci¨®n conmueva a la opini¨®n p¨²blica, y no termina el continuo desfile de exmilitares acusados en los tribunales por el cambio de actitud de los jueces y de la Corte Suprema. Este cambio de parecer supone que, a pesar de la Ley de Amnist¨ªa, los casos de desaparecidos no se cierran, pues se considera que el delito se sigue cometiendo mientras el cuerpo no aparezca. Con este panorama, los actuales mandos aspiran a cerrar el cap¨ªtulo de los derechos humanos lo antes posible. El Gobierno, entretanto, les ha advertido de que el camino es el de la justicia o la confesi¨®n de la verdad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Nelson Caucoto
- Dictadura Pinochet
- Tortura
- Personas desaparecidas
- Chile
- Casos sin resolver
- Integridad personal
- Dictadura militar
- Derechos humanos
- Dictadura
- Casos judiciales
- Gobierno
- Defensa
- Latinoam¨¦rica
- Gente
- Historia contempor¨¢nea
- Sudam¨¦rica
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Am¨¦rica
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica