Descubiertos junto al Rastro los restos humanos m¨¢s antiguos de Madrid
La capital de Espa?a se ha reencontrado con un cap¨ªtulo olvidado de su pasado. Los arque¨®logos de la Direcci¨®n General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid han descubierto los restos humanos m¨¢s antiguos hallados hasta la fecha en la capital. Se trata de tres esqueletos de la Edad del Bronce, de hace unos 4.000 a?os, enterrados en las inmediaciones del Rastro, en pleno centro de Madrid. Los restos de los primeros habitantes de Madrid yac¨ªan en un solar en obras a tan s¨®lo tres metros de profundidad, bajo una profusa capa de estratos de edificaciones posteriores que abarcan desde el siglo IX (fundaci¨®n de la ciudad) al XIX. Los arque¨®logos, siempre seg¨²n se?alaron fuentes de Patrimonio a EL PA?S, tras desenterrar los esqueletos y registrar el asentamiento, han tapado la zona.Para los expertos de la Comunidad de Madrid, el espectacular hallazgo es sumamente importante, ya que permite documentar, por primera vez, la presencia humana en la ciudad de Madrid durante la ¨¦poca prehist¨®rica. De hecho, supone la primera constataci¨®n de poblaci¨®n de la Edad del Bronce dentro del casco urbano. La existencia de asentamientos humanos de la Edad del Bronce en el centro de Madrid ya era conocida por objetos muebles (enseres movibles) encontrados en otras excavaciones, como restos de cer¨¢mica. Pero, hasta ahora, no se hab¨ªa encontrado ning¨²n resto humano.
La prospecci¨®n que permiti¨® el descubrimiento se inici¨® en junio y termin¨® el pasado 12 de julio, en el m¨¢s absoluto sigilo. Los restos se encontraban junto a la muralla cristiana, en un ¨¢rea en la que ya se hab¨ªa intervenido con anterioridad, aunque sin resultados. "Estaban ah¨ª porque esa zona era un cerro, un lugar estrat¨¦gico y pr¨®ximo a una zona de agua", apunta un t¨¦cnico.PASA A LA P?GINA 4
40 siglos de historia
El esqueleto mejor conservado corresponde a un joven enterrado en posici¨®n fetal
Esta vez, los arque¨®logos se han topado con 40 siglos de historia de Madrid concentrados en una franja de tres metros de profundidad: por encima de los tres muertos de la Edad del Bronce hay niveles de poblaci¨®n que van desde la Edad del Bronce hasta el siglo XIX.A este ¨²ltimo periodo corresponden los cimientos de una casa derribada en los a?os setenta. A partir de ah¨ª se suceden estructuras de habitaci¨®n que llegan hasta el siglo IX, ¨¦poca de la fundaci¨®n de la ciudad de Madrid. Tal y como explican los aque¨®logos, es bastante habitual que aparezcan en la misma franja restos superpuestos de varias ¨¦pocas. Lo extra?o es que los restos se encuentren en pleno casco urbano, en una zona sometida a continuas obras de construcci¨®n y urbanismo a lo largo de la historia. "Es muy interesante saber que todav¨ªa es posible encontrar este tipo de informaci¨®n en pleno casco hist¨®rico", declara uno de los arque¨®logos que han participado en los trabajos. A los especialistas les ha sorprendido tambi¨¦n el buen estado en que han aparecido.
Los testimonios de la ¨¦poca de la Edad del Bronce conocidos hasta ahora consist¨ªan en materiales cer¨¢micos aparecidos en silos excavados en el cerro de San Andr¨¦s, pr¨®ximo a un arroyo que corr¨ªa por la actual calle de Segovia.
Hasta el hallazgo de los tres cuerpos de la Edad del Bronce, los restos humanos m¨¢s antiguos encontrados en Madrid capital correspond¨ªan a la ¨¦poca medieval. Tampoco se ha conocido hasta ahora la existencia en el casco urbano de restos de hombres de la Edad del Hierro o de la ¨¦poca de la dominaci¨®n romana, periodos de los que apenas hay huellas en el casco urbano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.