"La prevenci¨®n laboral es una inversi¨®n"
Andr¨¦s Gonz¨¢lez Presidente de ANEPAAndr¨¦s Gonz¨¢lez es un experto en prevenci¨®n laboral y el presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (ANEPA). Es la cabeza visible de las 30 entidades encargadas de montar servicios de prevenci¨®n a empresas, que son sometidas a ex¨¢menes para conocer el riesgo que conlleva su actividad. Ahora, debido al incremento de la siniestralidad laboral, ha sido el encargado de elaborar una serie de propuestas al Ministerio de Trabajo y a la Junta dirigidas a frenar los m¨²ltiples accidentes laborales, que se han saldado con la muerte de 49 trabajadores andaluces en lo que va de a?o. Pregunta. ?Qu¨¦ medidas deber¨ªan tomarse de forma inmediata para atajar el problema de la siniestralidad laboral en Andaluc¨ªa? Respuesta. Se tratar¨ªa de ir a la ra¨ªz del problema. El primer empresario del pa¨ªs son las administraciones p¨²blicas, que aglutinan el 65% del PIB. Les hemos planteado la necesidad de establecer mecanismos que exijan para poder contratar en proyectos p¨²blicos y que se califiquen aspectos en materia preventiva, de manera que empresas que no tengan los est¨¢ndares m¨ªnimos no tengan capacidad para contratar con la Administraci¨®n. P. ?Se salvar¨ªa alguna empresa de poner en marcha este filtro? R. No podemos ser ut¨®picos. Los accidentes seguir¨¢n existiendo, pero otra cosa es que seamos capaces de disminuirlos y, sobre todo, su gravedad. Si establecemos mecanismos de seguridad preventiva, sobre todo en empresas de primer nivel, si a ¨¦stas les exigimos determinados sistemas de prevenci¨®n interna y que, adem¨¢s, los exijan a sus subcontratas, posiblemente estar¨ªamos en la senda de la mejora: el empresario lo que s¨ª entiende es que si no puede contratar no puede trabajar. P. Esto ha sido reclamado por los sindicatos. ?Cree que las administraciones reciben presiones para evitar su aplicaci¨®n? R. Lo desconozco. Evidentemente por sectores s¨ª habr¨ªa esa posibilidad. Me consta que en algunas comunidades aut¨®nomas, como las de Madrid y Navarra, en sus pliegos de contrataci¨®n y sin haber tenido que modificar la ley de Contrato del Estado, se est¨¢n premiando hasta un 25% las puntuaciones de los baremos. P. Sindicatos y patronal se culpan mutuamente tras un accidente. ?Se puede hablar de culpabilidades? R.Nunca he entendido que haya que buscar culpables. Simplemente son una serie de causas que se plantean y dan lugar al accidente. Es evidente que todos tenemos un poco la culpa de la situaci¨®n actual. P. ?Cree que la prevenci¨®n es cara, tal y como argumentan algunos empresarios? R. Eso es un error, de entrada. Lo que no hemos sido capaces todav¨ªa, y en ello estamos, es de hacer ver al empresario que se trata de una inversi¨®n. Si logramos buscar una formula por la cual seamos capaces de decir al empresario: tu coste de prevenci¨®n es tanto y si haces estas inversiones, tendr¨¢s una reducci¨®n econ¨®mica en tu cuenta de resultados. Se lo haremos comprender. P. Afirman los sindicatos que hasta que no se condene a un empresario a la c¨¢rcel no acabar¨¢n los accidentes laborales. ?Ser¨ªa efectivo? R.Esa posibilidad existe. A m¨ª me consta que el Ministerio de Trabajo est¨¢ intentando llegar a un acuerdo con la Fiscal¨ªa General del Estado para que los pleitos penales sean m¨¢s f¨¢ciles de alcanzar en la v¨ªa de materia preventiva. Desde el punto de vista sindical puede que esto sirva. Yo creo que como ha ocurrido en Medio Ambiente, donde s¨ª ha habido sentencias firmes en materia penal para algunos empresarios, quiz¨¢s algunos que entienden que esto es una broma no se lo tomen como tal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.