La confederaci¨®n, modelo para el nuevo Estado
Leonid Drachevski, ministro ruso para la Confederaci¨®n de Estados Independientes (CEI), asegura que la uni¨®n de Rusia y Bielorrusia ser¨¢ la de dos pa¨ªses que conservar¨¢n plenamente su soberan¨ªa, y que la nueva entidad se ajustar¨¢, m¨¢s bien, al modelo de una confederaci¨®n.Tambi¨¦n sostiene que el liderazgo de la uni¨®n ser¨¢ ejercido por un Consejo Supremo integrado por los dos jefes de Estado, los primeros ministros y los presidentes de las C¨¢maras de los respectivos Parlamentos. En este ¨®rgano regir¨¢ el principio de "una parte, un voto", lo que en la pr¨¢ctica obligar¨¢ a la unanimidad. Supuestamente, habr¨¢ tambi¨¦n un Gobierno y un Parlamento comunes.
Seg¨²n Drachevski, Yeltsin no ser¨¢, ni podr¨¢ serlo, presidente de la uni¨®n, y la prensa se pasa de rosca con las especulaciones de que puede ocurrir justo lo contrario. Sin embargo, Lukashenko insiste en que debe existir un l¨ªder, "que no tendr¨ªa que llamarse necesariamente presidente", y "un poder supranacional" para que la uni¨®n sea algo m¨¢s que papel mojado. La declaraci¨®n firmada por los dos pa¨ªses el pasado diciembre se limitaba a se?alar que deber¨ªan crearse "cuerpos supranacionales conjuntos".
Parlamentarios de los dos pa¨ªses han votado a favor de incorporar a Yugoslavia a la uni¨®n, como ya hicieron las C¨¢maras respectivas en plena crisis de Kosovo. Esa posibilidad es remota, no obstante, y preocupa menos en Occidente que el posible contagio en Rusia del modelo sovi¨¦tico bielorruso.
El proceso est¨¢ agudizando el nacionalismo en algunas regiones rusas, como Tatarst¨¢n, cuyo presidente, Mintimer Shaimiyev, sostiene que, si de lo que se trata es de crear un nuevo Estado, su rep¨²blica (uno de los 89 sujetos de la Federaci¨®n Rusa), reclamar¨¢ el derecho a jugar un papel diferenciado en el mismo. Lukashenko ha denunciado esta actitud, que, dice, s¨®lo puede da?ar el proceso de integraci¨®n, y recuerda que la uni¨®n se plantea entre dos pa¨ªses "soberanos e internacionalmente reconocidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.